Corfo Destina US$ 30 Millones para Revolucionar la Industria del Litio y las Energías Renovables en Chile

Image

En un ambicioso esfuerzo por catalizar la innovación y el desarrollo tecnológico en Chile, Corfo ha anunciado una inversión de US$ 30 millones en tres nuevos desafíos de Investigación y Desarrollo (I+D), centrados en la producción de litio metálico, el desarrollo de cobre verde y la reutilización de baterías para el almacenamiento de energías renovables no convencionales (ERNC). Este movimiento estratégico busca posicionar a Chile en la vanguardia de la industria del litio y las energías renovables, sectores de creciente importancia global.

La convocatoria está abierta a empresas, universidades y centros de investigación, y forma parte de un plan más ambicioso que incluye el lanzamiento de un total de 10 desafíos de I+D en 2024. Estos proyectos serán financiados con los ingresos generados por los contratos de explotación de litio en el Salar de Atacama, con gigantes de la industria como SQM y Albemarle.

Claudio Maggi, gerente de asuntos estratégicos de Corfo, destacó que el objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, resolver desafíos productivos dentro de la industria y, por otro, fomentar la creación de centros de desarrollo tecnológico y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema de innovación chileno.

Gracias a los recursos obtenidos de la explotación del litio, ya se han logrado avances significativos, incluyendo la participación de empresas especializadas en el sector, como BYD, Yongquing y Nanotec de Chile. Además, se ha promovido la creación y puesta en marcha de infraestructuras clave para el desarrollo tecnológico del país, tales como el Centro de Economía Circular de Tarapacá, el Centro de Pilotaje de Tecnologías 5G, el Instituto de Tecnologías Limpias en Antofagasta y el Consorcio para la Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile.

La fecha límite para presentar proyectos a estos desafíos de I+D es a mediados de abril de este año, con la adjudicación de los proyectos prevista para julio y el inicio de los mismos programado para noviembre de 2024. Adicionalmente, Corfo tiene planes de lanzar una nueva convocatoria para productores especializados en 2024, aprovechando los recursos provenientes de los contratos con Albemarle.

Esta iniciativa subraya el compromiso de Corfo con el fortalecimiento de la industria del litio y las energías renovables en Chile, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para que diferentes sectores aporten al desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en el país.

Compartir: