Shadow

La llegada de Amazon a Chile ¿qué esperar?

Y es que su entrada a Chile ha generado muchas conversaciones entre los entes responsables de hacer este ingreso posible, aunque el tema sigue siendo una incertidumbre.

Participaron en una reunión el personal de Amazon Web Services (AWS), el coordinador Macroeconómico, el jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda, Herman González, y el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Hacienda, Cristóbal Peña.

Consideraron puntos como la infraestructura y los impuestos. El encuentro duró más de una hora y también se habló del conocido proyecto de un data center regional, para Chile o Argentina.

¿Qué permitirá Amazon?

También se mencionó que la compañía quiere sumar productos chilenos a la red de Amazon, algo que podría tardar un tiempo más y generar conversaciones, sobre todo en las empresas locales.

Otro punto importante fue sobre la Ley de Datos Personales, en el que enfocaron la mayor atención. También sobre las regulaciones bancarias en materia de plataformas virtuales como la famosa nube.

Y por último,  se tocó el punto de la tributación. Es bien conocida la nueva reforma sobre los impuestos a las plataformas digitales e involucra directamente a la compañía Amazon, pidieron una nueva reunión para profundizar el tema.

Por lo pronto, seguiremos a la expectativa sobre el ingreso de Amazon al país pues las declaraciones acerca de la reunión solo han generado más dudas entre los interesados. De todas formas, esperamos que la entrada de la compañía sea pronto.

¿Qué esperar de Amazon en Chile?

Las principales empresas de retail en Chile también sienten una fuerte incertidumbre en cuanto a la llegada del gigante e-commerce, por lo que han optado por potenciar sus ventas a través de promociones y ofertas especiales en sus sitios webs.

Así mismo,empresas como Cornershop o Walmart buscan mejorar sus estrategias para competir con la multinacional americana. Tarea que no es fácil ya que durante años ha sido la preferida de millones de usuarios alrededor del mundo. Y de cierto modo fue la primera en posicionarse en cuanto a ventas por Internet.

Expertos en el tema aseguran que con la diversidad que ofrecen los mercados digitales en la actualidad, se puede encontrar un buen equilibrio entre e-commerce que hoy facturan en el país y la exitosa compañía.

Sea como sea, los consumidores nacionales están muy ansiosos por la llegada de Amazon. Podrán comprar de manera cómoda y sin la ayuda de intermediarios.

Compartir:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.