Shadow

Etiqueta: estudios

Data Influye: encuesta revela que más del tercio de la gente quiere que Isapres pague deudas a cotizantes aunque quiebren

Data Influye: encuesta revela que más del tercio de la gente quiere que Isapres pague deudas a cotizantes aunque quiebren

Estudios
El sondeo arrojó además que un 71% espera que el Gobierno fiscalice a dichas empresas para cumplir con la devolución por cobros excesivos a clientes. La encuesta Data Influye de mayo, difundida este miércoles, arrojó que el 71% opina que el Gobierno debe viabilizar el cumplimiento de la devolución de isapres por cobros excesivos a cotizantes. Ese 71% se compone del 36% que considera que el Gobierno debe obligar a las Isapres a que paguen toda la deuda, aunque quiebren y del 35% que debe colaborar con prudencia en una solución gradual de pago. Un 15%, en tanto, cree que el Gobierno que debe liderar un proceso de cierre de las Isapres y, finalmente un 8% que se debe hacer todo lo posible para salvar a esa industria. Otros resultados del sondeo En el tema constitucional, el 30...
Estudio sobre incendios forestales en la Antártica durante la era de los dinosaurios

Estudio sobre incendios forestales en la Antártica durante la era de los dinosaurios

Estudios
Este nuevo descubrimiento se desprende de un estudio publicado recientemente en la revista científica Frontiers in Earth Science, que presenta nuevos e importantes datos para comprender la dinámica ambiental de la Antártica a lo largo del tiempo, siendo uno de los pocos trabajos que se ha encargado de estudiar eventos de paleoincendios en la península Antártica durante el Cretácico. A la Antártica se le conoce por ser el continente más frío del planeta, pero esto no siempre fue así, ya que a finales del Cretácico existieron temperaturas más cálidas que favorecieron la existencia de verdes y frondosos bosques en donde habitaron dinosaurios y mamíferos prehistóricos. En estos bosques también se produjeron incendios forestales frecuentes asociados a episodios de vulcanismo hace 75 ...
Estudio: La pérdida de peso puede significar un riesgo de muerte para los adultos mayores

Estudio: La pérdida de peso puede significar un riesgo de muerte para los adultos mayores

Estudios
Por mucho que la gente celebre cuando pierde peso, no siempre es saludable. Un nuevo estudio muestra que la pérdida de peso en adultos mayores está asociada con muerte prematura y condiciones que limitan la vida. El aumento de peso, por otro lado, no se asoció con la mortalidad, según el estudio publicado este lunes en JAMA Network Open. Los profesionales médicos saben que se preocupan cuando las personas mayores con problemas de salud pierden peso, pero los investigadores no han entendido completamente el impacto del cambio de peso en los adultos mayores sanos, según la autora principal del estudio, la Dra. Monira Hussain, epidemióloga clínica e investigadora principal en salud pública y medicina preventiva en la Universidad de Monash en Melbourne, Australia. El estudio ...
Estudio de Udec y Lotería de Concepción identifica el perfil de los jugadores patológicos en Chile

Estudio de Udec y Lotería de Concepción identifica el perfil de los jugadores patológicos en Chile

Estudios
Los participantes clasificados como jugadores patológicos demostraron mayor preferencia, en los últimos 12 meses, por las apuestas deportivas, y una mayor prevalencia en hombres, en personas de entre 18 y 45 años, en aquellas que viven en regiones del norte de Chile y que poseen enseñanza básica o media incompleta. La Universidad de Concepción con su Facultad de Medicina y el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, y la Facultad de Ciencias Sociales, con su Departamento de Psicología, presentaron el Estudio de Prevalencia y Caracterización de la Conducta de Juego, con el que se busca conocer conductas e identificar su asociación con variables socioeconómicas, de convivencia y uso de redes sociales, bienestar psicológico y síntomas de salud mental. ¿Qué prevalencia...
Economía latina solo crecería 1% en 2023, según Moody’s Analytics

Economía latina solo crecería 1% en 2023, según Moody’s Analytics

Estudios
Uruguay, Perú y Colombia serían los países que expandirían su PIB sobre la media, señaló Moody’s Analytics, filial de la calificadora. América Latina reportará en 2023 una desaceleración económica importante, que llevará su Producto Interno Bruto (PIB) a expandirse al modesto 1%. Así lo señaló la firma Moody’s Analytics, filial de la calificadora de riesgo, en la presentación de su informe de perspectivas macroeconómicas para la región en este año.Esto estará motivado, según el análisis, por un debilitamiento de la demanda externa para las exportaciones comunitarias, menores flujos de inversión extranjera directa y unas condiciones crediticias más desfavorables.“A pesar de que el crecimiento de la región aún se mantendrá en terreno positivo, el riesgo de recesión...
Radiografía a inmigrantes en Chile: casi 80% de los trabajadores extranjeros es asalariado y 6 de cada 10 envían remesas

Radiografía a inmigrantes en Chile: casi 80% de los trabajadores extranjeros es asalariado y 6 de cada 10 envían remesas

Estudios
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Migración 2022, menos de la mitad de los migrantes ocupados que posee estudios de educación superior completa desempeña labores acordes a su profesión. Asimismo, cerca de un tercio de los inmigrantes ocupados reporta malas experiencias en su trabajo. La última estimación de población extranjera en Chile que informó el gobierno mostró que hay 1.482.390 residentes inmigrantes al 31 de diciembre de 2021. Esta cifra representa un alza del 1,5% (1.460.047) respecto a 2020; del 2,3% en relación a 2019 (1.448.391) y del 14,1% si se compara con el 1.299.43 de 2018. Todo esto, considerando datos actualizados cada uno de esos años. Esta cifra no contabiliza a la población irregular. Dado este creciente número de extranjeros en Chile, el Banco Mundial y el ...
Estudio comprueba retrasos de hasta 449 días para aprobación de proyectos inmobiliarios

Estudio comprueba retrasos de hasta 449 días para aprobación de proyectos inmobiliarios

Estudios
Según demostró Colliers, este tiempo es 2,5 veces mayor al normal. Cerca del 10% del precio de las viviendas se explica por estos retrasos.  Según el estudio “Primer Ranking Trámites Pro Vivienda” elaborado por Colliers, hoy los permisos para desarrollar proyectos inmobiliarios pueden tardar en promedio 449 días en la Región Metropolitana (RM). Tal como establecen, esto significa que el tiempo que toma cada Dirección de Obras Municipales (DOM) es 2,5 veces mayor al tiempo razonable de espera, lo que claramente termina afectando el valor de las viviendas.  Hoy por hoy, el mayor tiempo que se toman las inmobiliarias en solicitar los permisos, representa el 9,5% del valor de una propiedad.  La primera versión de este estudio encontró estos y otros datos relevantes que e...
Un estudio identifica más de 2.300 genes asociados con el consumo de tabaco y alcohol

Un estudio identifica más de 2.300 genes asociados con el consumo de tabaco y alcohol

Estudios
Un gran estudio genético, que ha analizado los datos de más de 3,4 millones de personas, ha identificado más de 2.300 genes que predicen el consumo de alcohol y tabaco. La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática. El consumo de alcohol y tabaco se asocia a aproximadamente el 15 y el 5 por ciento de las muertes en todo el mundo, respectivamente, y está relacionado con enfermedades crónicas como el cáncer y las cardiopatías. Aunque el entorno y la cultura pueden influir en el consumo de una persona y en la probabilidad de que se vuelva adicta a estas sustancias, la genética también es un factor que contribuye, según esta investigación, publicada este miércoles en la revista científica 'Nature'. "Hemos identificado más de ...
Tan mala como el cigarro: Estudio reveló los daños que produce al corazón el fumar marihuana

Tan mala como el cigarro: Estudio reveló los daños que produce al corazón el fumar marihuana

Estudios
En Chile, la marihuana continúa siendo una sustancia ilegal, a pesar de que ha sido ampliamente aprobada por la comunidad científica por sus beneficios para el manejo del dolor en pacientes con cáncer, por citar un ejemplo.  Sin embargo, esta droga no está libre de efectos negativos. Por un lado, podría aumentar el dolor en los pacientes recién operados, y también estaría asociado a un mayor porcentaje de hospitalización, entre otros efectos secundarios.  Recientemente, una investigación canadiense analizó las consecuencias del consumo de cannabis en relación con el sistema cardíaco de los usuarios, y los resultados sugieren que esta sería tan dañina como fumar cigarros.  ¿Cuáles son los riesgos para el corazón? Luego de analizar la información médica de más de 225 mil pacient...
El café reduce el riesgo de problemas cardíacos y muerte prematura, según un estudio

El café reduce el riesgo de problemas cardíacos y muerte prematura, según un estudio

Estudios
Beber de dos a tres tazas al día de la mayoría de los tipos de café puede proteger de las enfermedades cardiovasculares y de una muerte prematura, según un nuevo estudio."Los resultados sugieren que el consumo de café molido, instantáneo y descafeinado, de leve a moderado, debería considerarse parte de un estilo de vida saludable", dijo el autor del estudio, Peter Kistler, jefe de investigación de electrofisiología clínica del Instituto Baker del Corazón y la Diabetes y jefe de electrofisiología del Hospital Alfred de Melbourne. Los investigadores descubrieron "reducciones significativas" del riesgo de cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva y apoplejías en los tres tipos de café. Sin embargo, solo el café molido y el instantáneo con cafeína redujeron el riesgo de un l...