Shadow

Tendencias

Manuel Agosin, docente U. de Chile: “Para que el sistema de pensiones funcione bien no es necesario crear una nueva entidad”

Manuel Agosin, docente U. de Chile: “Para que el sistema de pensiones funcione bien no es necesario crear una nueva entidad”

Tendencias
De acuerdo con el profesor Manuel Agosin “si se deseara introducir un mayor grado de solidaridad, lo que es deseable, se puede hacer en forma bastante más simple que creando una nueva institución con el 6% de cotización adicional ya acordado”. El debate sobre la reforma de pensiones ha incrementado su intensidad y frecuencia a medida que se estrechan los plazos del gobierno. Uno de los focos de la discusión ha sido qué tipo de entidad administraría el 6% extra de cotización si es que este pasa a un ente estatal y si esta medida efectivamente incrementará las pensiones. El docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Manuel Agosin, diagnosticó en una reciente columna que, en efecto, la PGU es un instrumento que debe fortalecerse para avanzar en la mej...
Mujer es el primer contagio en Chile de peligroso hongo presente en gatos: mascota fue sacrificada por complicaciones de la infección

Mujer es el primer contagio en Chile de peligroso hongo presente en gatos: mascota fue sacrificada por complicaciones de la infección

Tendencias
El Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV) confirmó el primer caso en Chile de una persona infectada con el peligroso hongo Sporothrix brasiliensis. Dicho hongo enferma principalmente a los gatos, pero también se puede transmitir a los humanos y provocar diversas afectaciones en la piel.  En detalle se trata de una mujer de 59 años que vive en Concón, región de Valparaíso, y que contrajo el peligroso hongo a través de su mascota, un gato doméstico que tras de ser sometido a control veterinario debió ser sacrificado por las complicaciones que presentó por causa de esta infección, la cual habría adquirido luego de entrar en contacto con gatos vecinos. Este caso, se conoce solo días después de que se informara...
Cambio de hora en Chile: Este es el día en que pasamos al Horario de Verano

Cambio de hora en Chile: Este es el día en que pasamos al Horario de Verano

Destacados, Tendencias
Pese a que muchos han pedido su derogación, como aún no se materializa, en pocos días los chilenos deberán hacer el cambio de hora y pasar así al horario de verano. Pese a que estamos en pleno invierno, el horario de verano se acerca a pasos agigantados y, en pocos días, los chilenos deberán aplicar el criticado cambio de hora. Si bien muchos expertos han levantado su voz para evidenciar los nulos beneficios de esto, mientras que otros siempre hablan de los perjuicios a la salud, física y mental, de las personas, la política chilena aún no se pone de acuerdo para derogar esta ley. ¿Por qué se cambia la hora en Chile? El principal argumento esgrimido por el ingeniero de Chilectra Edinson Román en 1968, quien ideó esta medida, es el ahorro energético, algo que con...
“Fue un error”: Ministro Cordero reconoce falta de boletas de garantías de fundaciones

“Fue un error”: Ministro Cordero reconoce falta de boletas de garantías de fundaciones

Tendencias
Este jueves, el ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó la ausencia de boletas de garantías de fundaciones, en medio del escándalo por el Caso Convenios.  “Buena parte de los convenios de transferencia a fundaciones no tienen boletas de garantías, y esto tiene una serie de efectos”, afirmó el secretario de Estado. En conversación con ADN, el ministro aseveró que “el hecho de que estos convenios de transferencia no tengan boletas de garantías es un mecanismo que venía desde hace algún tiempo y que dificulta situaciones como estas”.  “En el caso de programas de asentamientos precarios, las transferencias originalmente se hacían a los municipios, y cuando se hacen transferencias entre organismos públicos, en general, no se requieren bo...
Baños fríos, la nueva tendencia entre deportistas y celebridades

Baños fríos, la nueva tendencia entre deportistas y celebridades

Tendencias
Son varias las celebridades que promueven los baños de agua fría o sumersión en hielo, práctica que parece descabellado más ahora en invierno, pero que según sus propulsores trae consigo una serie de beneficios. Reducción de dolores musculares, fortalecimiento del sistema inmunitario y la disminución del estrés son parte de los aportes que entregaría esto. Pero, ¿de dónde surge esta tendencia que cada vez suma más adeptos? Baños de hielo Es recurrente ver en redes sociales a diferentes rostros del espectáculo e influencer recomendar los baños de hielo. Sin embargo, su práctica no viene de precisamente del mundo del internet, sino que está inspirada en el método Wim Hof, desarrollado por un atleta holandés que realiza deportes extremos. De acuerdo al sitio Mejor con Salud, l...
Gabriel Boric es tajante sobre filtración de audio y se va contra Mellado

Gabriel Boric es tajante sobre filtración de audio y se va contra Mellado

Tendencias
Este viernes el Presidente Gabriel Boric, se refirió a Miguel Mellado, diputado RN que asumió la filtración del audio. Este viernes el Presidente Gabriel Boric se refirió a Miguel Mellado, diputado RN que reconoció haber sido él quien grabó y filtró el audio de la reunión privada entre el mandatarioy los congresistas de la macrozona sur en Cerro Castillo. ¿Qué dijo? Gabriel Boric es tajante sobre filtración de audio y se va contra Mellado Es en ese contexto donde la máxima autoridad del país calificó el hecho como “muy grave”. “A mí me parece muy grave. Las características de delito o no tendrá que atribuirlas la justicia. Nosotros como funcionarios públicos teníamos la obligación de presentar la denuncia al estar ante un hecho que creíamos que revestía características de deli...
Google alertará con IA sobre posibles inundaciones en Chile: ¿Cómo funciona?

Google alertará con IA sobre posibles inundaciones en Chile: ¿Cómo funciona?

Tendencias
La compañía busca ayudar a las comunidades en riesgo expandiendo sus capacidades de pronóstico de inundaciones a 80 países, agregando 60 nuevos; entre ellos Chile, Argentina y México. El cambio climático ha provocado un aumento de los desastres naturales en el planeta, tanto en frecuencia como en intensidad. Las inundaciones son una de las principales amenazas para la población, afectando a más de 250 millones de personas en el mundo cada año –según estimaciones– con alrededor de 10 mil millones de dólares en daños económicos. Google, utilizando la inteligencia artificial (IA) para enfrentar esta crisis climática, busca ayudar a las comunidades en riesgo expandiendo sus capacidades de pronóstico de inundaciones a 80 países, agregando 60 nuevos; entre ellos Chile, Argentina y México....
Embarazos compartidos: una tendencia que crece en parejas de mujeres

Embarazos compartidos: una tendencia que crece en parejas de mujeres

Tendencias
Katherine Castillo y Yizlace Uzcategui se conocieron en la universidad, mientras ambas estudiaban informática en Caracas, Venezuela, y desde allí, nunca más se separaron. De eso ya han pasado casi 16 años. A los pocos años de conocerse, empezaron a conversar sobre la posibilidad de convertirse en madres, pero se lo trazaron como una decisión de futuro, cuando estuviesen estables en distintos ámbitos de su vida. Hace siete años viven en Chile y hace poco menos de dos, fueron madres de Gael, a quien describen como inteligente, curioso, activo, lleno de energía, y muy sociable. Para ambas era un sueño ser madres, y por eso, comenzaron a buscar opciones para hacer una inseminación artificial. Era la opción que conocían, pero averiguando sobre alternativas, un doctor les preguntó si cono...
Mad skills, la tendencia que viene

Mad skills, la tendencia que viene

Tendencias
Los procesos de selección se han vuelto cada vez más específicos y, según el puesto en cuestión, los factores que inclinan la balanza sobre un candidato u otro están muy lejos de las “simples” habilidades técnicas e, incluso, de las habilidades blandas. ¿Has oído hablar de las “mad skills”? La pasión por la música, la práctica de un deporte o realizar un voluntariado podrían ser el factor decisivo para conseguir un nuevo trabajo. Acciones como éstas, que parecen estar alejadas del mundo laboral, están ganando notoriedad en Europa, donde las están llamando de “mad skills” y despuntan como una nueva tendencia que podría convertirse en un criterio clave para la selección de profesionales en nuestro país. “A las habilidades clásicas que buscan las empresas, divididas entre habilidades t...
La tendencia japonesa que propone envejecer de manera natural

La tendencia japonesa que propone envejecer de manera natural

Tendencias
El concepto wellaging se opone al famoso anti age, que plantea detener el tiempo. La importancia de prevenir antes de las primeras señales y el auge de los tratamientos poco invasivos que nutren al rostro sin cambiar su fisonomía. Wellaging es un término nacido en Japón, popularizado como “el arte de envejecer bien”. Los especialistas lo oponen al afamado “anti aging”, que plantea intervenciones estéticas que cambian por completo el aspecto del rostro o pretenden detener el paso del tiempo. “Hoy en día, las personas buscan prevenir las arrugas, eliminar las manchas o mejorar la luminosidad de la piel sin que se note que lo han hecho a través de un tratamiento. Se alejan de los tratamientos invasivos y apuestan por aquellos que ofrece al rostro los nutrientes que necesita, sin hac...