El visionario empresario tecnológico Elon Musk ha hecho un emocionante anuncio este día al afirmar que su empresa Neuralink ha logrado con éxito el primer implante de uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano.
Los primeros resultados de este innovador procedimiento han arrojado resultados alentadores al detectar picos neuronales y impulsos nerviosos en el paciente, quien se encuentra en proceso de recuperación satisfactorio, según lo informado por Musk.
La ambiciosa misión de Neuralink es conectar los cerebros humanos con computadoras y utilizar esta tecnología para el tratamiento de afecciones neurológicas complejas. Esta revelación marca un hito significativo en la búsqueda de avanzar la interfaz entre el cerebro humano y la tecnología.
No obstante, Neuralink no es la única empresa en la carrera de esta tecnología pionera, ya que varias compañías competidoras también han logrado implantar dispositivos cerebrales similares.
BBC News se ha comunicado con Neuralink y con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en busca de comentarios adicionales sobre este avance científico.
En mayo del año pasado, la FDA otorgó a la empresa de Elon Musk la autorización para llevar a cabo pruebas de su chip en seres humanos, un logro crucial después de enfrentar obstáculos en la obtención de la aprobación regulatoria.
Este permiso allanó el camino para el inicio de un estudio de seis años de duración, en el cual se utiliza un robot para insertar 64 hilos flexibles, más delgados que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la «intención de movimiento», tal como lo describe Neuralink.
La empresa sostiene que estos hilos permiten que su implante experimental, alimentado por una batería recargable de forma inalámbrica, registre y transmita señales cerebrales de manera inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento del individuo.
En una publicación en X, la red social de la que Musk es propietario y que anteriormente se conocía como Twitter, el empresario declaró que el primer producto de Neuralink se llamará «Telepathy».
Según Musk, «Telepathy» permitirá a los usuarios «controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos, prácticamente cualquier dispositivo, con solo pensar».
Musk añadió: «Los primeros beneficiarios serán personas que han perdido la funcionalidad de sus extremidades. Imagínense que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo», haciendo referencia al fallecido científico británico que padecía una enfermedad motoneuronal.
Este emocionante avance en la tecnología de interfaces cerebro-computadora plantea un potencial revolucionario en el campo de la salud y la comunicación, y sin duda será objeto de una atención creciente por parte de la comunidad científica y el público en general.