Shadow

Estudios

Primer estudio realizado con IA sobre la democracia revela alta valoración de los chilenos por este sistema político

Primer estudio realizado con IA sobre la democracia revela alta valoración de los chilenos por este sistema político

Estudios
Nueve de cada diez chilenos evalúa con nota 6 y 7 la importancia de la democracia y la asocia a conceptos como «Libertad» (26%), «Gobierno y autoridades de elección popular» (23%), «Participación ciudadana» (22%), y «Lograr acuerdos o tomar decisiones» (21%). Los jóvenes y las mujeres son los que mejor evalúan la democracia en Chile, mientras que los hombres mayores son los más críticos. El estudio utiliza tecnologías combinadas de inteligencia artificial y análisis avanzado de datos, con una metodología de conversaciones abiertas por vía digital, telefónica y de focus group para incorporar las opiniones de seis mil seiscientas personas de todo el país. Para nueve de cada diez chilenos la democracia es muy importante y la valora con las notas más altas, 6 y 7. Esto revela el prim...
“Alarmante”: Estudio revela la dramática y precaria situación dental de los chilenos

“Alarmante”: Estudio revela la dramática y precaria situación dental de los chilenos

Estudios
El porcentaje de personas mayores ha crecido vertiginosamente los últimos años. El ritmo de envejecimiento de la población es mucho más rápido que en el pasado. Según la Organización Mundial de la Salud entre 2015 y 2050 el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%. A su vez, según la CEPAL, se estima que el 23% de la población chilena, sobrepasará los 60 años en el año 2030, convirtiendo a Chile en el país más envejecido de Sudamérica. Así, los países se enfrentarán a retos importantes para garantizar que sus sistemas de salud y de asistencia social estén preparados para afrontar ese cambio demográfico. A su vez, se conoce que miles de personas, tanto en el país como en el mundo sufren el empeoramiento de su condición de s...
Encuesta Criteria: Evelyn Matthei supera a José Antonio Kast en preferencias presidenciables

Encuesta Criteria: Evelyn Matthei supera a José Antonio Kast en preferencias presidenciables

Estudios
La jefa comunal aumentó en 5 puntos su porcentaje del mes pasado, ubicándose con 20% de las preferencias. En segundo lugar queda el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 16%, bajando 5 puntos respecto a la medición anterior. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei lidera el listado de próximos presidenciables de acuerdo a la edición de Julio de la encuesta Criteria. La jefa comunal aumentó en 5 puntos su porcentaje del mes pasado, ubicándose con 20% de las preferencias. En segundo lugar queda el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 16%, bajando 5 puntos respecto a la medición anterior. Entre las figuras oficialistas, sigue liderando la vocera de Gobierno, Camila Vallejo con un 7% y la expresidenta Michelle Bachelet, con un 5%. Mismo porcen...
Usando ADN, inédito estudio determina el origen de los mapuches y reconstruye su ascendencia genética

Usando ADN, inédito estudio determina el origen de los mapuches y reconstruye su ascendencia genética

Estudios
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales. Sudamérica fue el último continente en ser colonizado por el ser humano. Los primeros migrantes se desplazaron rápidamente de Norteamérica a Sudamérica en el Pleistoceno tardío, hace unos 15.000 años, como atestiguan los primeros vestigios de presencia humana en lo que hoy es el centro-sur de Chile. Las migraciones humanas trajeron consigo múltiples corrientes de ancestros, pero no se sabía cómo interactuaban, ni las rutas exactas que siguieron. Un nuevo estudio arroja luz sobre esos eslabones perdidos, comenzando por contextualizar las ascend...
La sencilla práctica que estimula a los bebés y moldea su estructura cerebral

La sencilla práctica que estimula a los bebés y moldea su estructura cerebral

Estudios
Una nueva investigación científica descubrió que hablarle a los bebés moldea su estructura cerebral y los estimula en sus habilidades de aprendizaje y comunicación. El estudio, publicado en la revista académica The Journal of Neuroscience, reunió a una muestra de 163 infantes de entre 6 y 30 meses, quienes llevaron consigo una pequeña grabadora de audio durante tres días, la cual registró los sonidos a los que estuvieron expuestos. Al terminar la jornada —cuando ya estaban cerca de su hora de dormir— , los padres acomodaban a sus pequeños en una “sala del sueño” para que se adormecieran. Y una vez que descansaban, eran conducidos a otra sala en la que se les aplicaba un análisis de ultrasonido en el cerebro, en donde estaban con unos audífonos protectores durante 40 minutos. Cuál...
Data Influye: encuesta revela que más del tercio de la gente quiere que Isapres pague deudas a cotizantes aunque quiebren

Data Influye: encuesta revela que más del tercio de la gente quiere que Isapres pague deudas a cotizantes aunque quiebren

Estudios
El sondeo arrojó además que un 71% espera que el Gobierno fiscalice a dichas empresas para cumplir con la devolución por cobros excesivos a clientes. La encuesta Data Influye de mayo, difundida este miércoles, arrojó que el 71% opina que el Gobierno debe viabilizar el cumplimiento de la devolución de isapres por cobros excesivos a cotizantes. Ese 71% se compone del 36% que considera que el Gobierno debe obligar a las Isapres a que paguen toda la deuda, aunque quiebren y del 35% que debe colaborar con prudencia en una solución gradual de pago. Un 15%, en tanto, cree que el Gobierno que debe liderar un proceso de cierre de las Isapres y, finalmente un 8% que se debe hacer todo lo posible para salvar a esa industria. Otros resultados del sondeo En el tema constitucional, el 30...
El 76% de los chilenos cree en un dios o espíritu superior

El 76% de los chilenos cree en un dios o espíritu superior

Destacados, Estudios, Social
La consultora Ipsos publicó su informe anual sobre las creencias religiosas en el mundo, que incluyó a más de 19 mil personas en 26 países en el mundo, con el fin de conocer sus convicciones, prácticas y tolerancia respecto a las religiones. "Religión Global 2023: creencias religiosas en el mundo", se titula el informe, que posiciona a Chile como la nación latinoamericana con más personas sin religión. Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú fueron los otros países considerados en la región. "En Chile, la religión cristiana continúa teniendo un predominio en la población. Prueba de ello es que más de la mitad de los chilenos se identifica con ella, teniendo una especial fortaleza entre las personas que tienen mayor edad, sobre todo entre los may...
Estudio sobre incendios forestales en la Antártica durante la era de los dinosaurios

Estudio sobre incendios forestales en la Antártica durante la era de los dinosaurios

Estudios
Este nuevo descubrimiento se desprende de un estudio publicado recientemente en la revista científica Frontiers in Earth Science, que presenta nuevos e importantes datos para comprender la dinámica ambiental de la Antártica a lo largo del tiempo, siendo uno de los pocos trabajos que se ha encargado de estudiar eventos de paleoincendios en la península Antártica durante el Cretácico. A la Antártica se le conoce por ser el continente más frío del planeta, pero esto no siempre fue así, ya que a finales del Cretácico existieron temperaturas más cálidas que favorecieron la existencia de verdes y frondosos bosques en donde habitaron dinosaurios y mamíferos prehistóricos. En estos bosques también se produjeron incendios forestales frecuentes asociados a episodios de vulcanismo hace 75 ...
Estudio: La pérdida de peso puede significar un riesgo de muerte para los adultos mayores

Estudio: La pérdida de peso puede significar un riesgo de muerte para los adultos mayores

Estudios
Por mucho que la gente celebre cuando pierde peso, no siempre es saludable. Un nuevo estudio muestra que la pérdida de peso en adultos mayores está asociada con muerte prematura y condiciones que limitan la vida. El aumento de peso, por otro lado, no se asoció con la mortalidad, según el estudio publicado este lunes en JAMA Network Open. Los profesionales médicos saben que se preocupan cuando las personas mayores con problemas de salud pierden peso, pero los investigadores no han entendido completamente el impacto del cambio de peso en los adultos mayores sanos, según la autora principal del estudio, la Dra. Monira Hussain, epidemióloga clínica e investigadora principal en salud pública y medicina preventiva en la Universidad de Monash en Melbourne, Australia. El estudio ...
Estudio de Udec y Lotería de Concepción identifica el perfil de los jugadores patológicos en Chile

Estudio de Udec y Lotería de Concepción identifica el perfil de los jugadores patológicos en Chile

Destacados, Estudios
Los participantes clasificados como jugadores patológicos demostraron mayor preferencia, en los últimos 12 meses, por las apuestas deportivas, y una mayor prevalencia en hombres, en personas de entre 18 y 45 años, en aquellas que viven en regiones del norte de Chile y que poseen enseñanza básica o media incompleta. La Universidad de Concepción con su Facultad de Medicina y el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, y la Facultad de Ciencias Sociales, con su Departamento de Psicología, presentaron el Estudio de Prevalencia y Caracterización de la Conducta de Juego, con el que se busca conocer conductas e identificar su asociación con variables socioeconómicas, de convivencia y uso de redes sociales, bienestar psicológico y síntomas de salud mental. ¿Qué prevalencia...