La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, tiene programado un viaje a Nueva York este sábado, donde participará en un evento organizado por la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas. Este viaje es particularmente significativo en el contexto político actual, ya que se espera que durante su estadía en la Gran Manzana, Bachelet entregue un mensaje clave a la alianza de gobierno del actual mandatario, Gabriel Boric. Las expectativas en torno a su discurso giran en torno a la creciente especulación sobre una posible candidatura presidencial que podría movilizar al electorado en los próximos meses.
A pesar de que Bachelet ha reforzado en múltiples ocasiones su intención de no postularse nuevamente a la presidencia, los rumores han cobrado fuerza en los últimos días, generando un clima de incertidumbre dentro del oficialismo. Según lo informado por el diario La Tercera, su silencio reciente ha incrementado las presiones por parte de distintos sectores de la coalición gubernamental, que demandan una decisión clara por parte de la ex mandataria. Dirigentes políticos han manifestado la urgencia de que Bachelet comunique su postura, ya que su ausencia podría dificultar el fortalecimiento de nuevos liderazgos dentro de la coalición.
En víspera de su viaje, Bachelet sostuvo una reunión con sus más cercanos colaboradores en la sede de su fundación, Horizonte Ciudadano, donde se abordaron cruciales temas relacionados a su futuro político. Desde fuentes cercanas al Partido Socialista (PS), se indica que hubo recomendaciones para que la ex presidenta haga un anuncio sobre su posible candidatura en el corto plazo. Esto se debe a la necesidad de clarificar su posición, ya que las dinámicas internas del partido y la coalición están altamente influenciadas por la incertidumbre en torno a su participación electoral.
El ambiente en torno al denominado ‘bacheletismo’ es activo, con la organización de una estrategia comunicacional enfocada en su posible pronunciamiento. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, abordó la situación en una reciente entrevista con T13 Radio, donde destacó el deseo de muchos en el partido de ver a Bachelet como candidata. Aun así, Vodanovic también subrayó que la ex presidenta ve la posibilidad de una nueva candidatura como una especie de «servicio militar», lo que añade una capa de complejidad a la discusión sobre su retorno a la política activa.
Por otro lado, un sector del PS ha comenzado a coordinar una instancia para reunirse con Bachelet antes de su partida a Estados Unidos. Esto demostraría no solo el interés por su liderazgo, sino también la preocupación por construir un respaldo significativo en caso de que decida postularse. Sin embargo, por ahora, no hay nada confirmado y las negociaciones dentro del partido continúan en curso, reflejando el delicado equilibrio en el que se encuentra el oficialismo y la importancia de Bachelet en el futuro político del país.