Shadow

Autor: Adan Martínez

Estudio CEP señala que seguros sociales de reforma de pensiones del Gobierno baja pensiones de futuros pensionados

Estudio CEP señala que seguros sociales de reforma de pensiones del Gobierno baja pensiones de futuros pensionados

Mercado
Un estudio del Centro de Estudios Públicos de los académicos Gabriel Ugarte y Rodrigo Vergara que analizó la propuesta de pensiones que impulsa el gobierno concluyó que los seguros sociales bajarían las tasas de reemplazo de los futuros pensionados hasta en un 7% y perjudicaría a las mujeres, levantando alarmas sobre la propuesta. El lunes, el diario La Tercera informó sobre las conclusiones de un estudio realizado por los académicos Gabriel Ugarte y Rodrigo Vergara que analizaron la propuesta de seguros sociales de la reforma de pensiones del Gobierno, en específico, el mecanismo de solidaridad intergeneracional de la propuesta que considera una garantía de UF 0,1 por año cotizado. El estudio contrastó los potenciales beneficios de ese seguro para los futuros pensionados, versu...
Tipos de renta vitalicia: Características y riesgos de cada modalidad

Tipos de renta vitalicia: Características y riesgos de cada modalidad

Mercado
Esta modalidad de pensión comprende el pago de un monto fijo mensual por parte de una aseguradora a un pensionado por el resto de su vida. Aquí te contamos más detalles. La jubilación es una etapa importante en la vida de las personas, que implica una serie de decisiones financieras y personales. Según señala Bloomberg, Chile es el país con la mayor esperanza de vida al nacer en América Latina y el Caribe, con 78,9 años. Esto significa que las personas deben planificar su jubilación considerando que vivirán muchos años después de dejar de trabajar. En nuestro país, existen cuatro modalidades de pensión: el retiro programado, la renta vitalicia inmediata, la renta vitalicia diferida y la renta vitalicia inmediata con retiro programado. El primero consiste en recibir una pensió...
Apple Pay ya está operativo en Chile: ¿Qué es, cómo funciona y qué bancos son compatibles?

Apple Pay ya está operativo en Chile: ¿Qué es, cómo funciona y qué bancos son compatibles?

Social
Este martes comenzó a estar operativo en Chile el sistema Apple Pay, una billetera virtual en la que se pueden “guardar” las tarjetas bancarias digitalmente en los teléfonos compatibles con la app, específicamente en iPhone y otros dispositivos del ecosistema Apple. De acuerdo con el sitio web oficial de la compañía, “Apple Pay es un sistema de pago que puede reemplazar las tarjetas físicas y el efectivo en tiendas“. De hecho, se podrá utilizar en diferentes comercios donde esté disponible la función de pago sin contacto. Además, contrario a lo que se cree de guardar los datos bancarios en dispositivos móviles, Apple Pay cuenta con un sistema bastante seguro. “Cuando haces una compra, Apple Pay usa un número específico de dispositivo y un código de transacción único“, se explica en ...
Maersk asegura que la industria de la moda impulsa la demanda de transporte marítimo ecológico

Maersk asegura que la industria de la moda impulsa la demanda de transporte marítimo ecológico

Mercado
Con la creciente presión de compradores y reguladores para reducir la huella climática, las marcas de moda están buscando alternativas más sostenibles para el envío masivo de ropa desde países como China, Vietnam y Bangladesh a consumidores de todo el mundo, reporta Reuters. Maersk informó que el sector representó el 26% de los más de 240.000 contenedores que movilizó el año pasado utilizando biocombustibles en el marco de sus contratos ECO Delivery, tomando la mayor participación en el uso de estos servicios. Además, uno de cada diez contenedores transportados por la naviera para propietarios de marcas de moda en 2022 se envió utilizando biocombustibles, convirtiendo a muchas empresas de ropa en pioneras en adoptar estas medidas.  Cabe mencionar que, mientras que la ...
Alejandro Sáiz Blanco y su rol dirigiendo Norte Verde SpA

Alejandro Sáiz Blanco y su rol dirigiendo Norte Verde SpA

Mercado
El director ejecutivo de esta recuperadora de metales chilena nos comenta algunos detalles de su rol en la empresa y el futuro que le depara. Alejandro Sáiz es el Director Ejecutivo de Norte Verde SpA, la empresa líder en reciclaje de metales en Chile. Con una amplia trayectoria profesional y personal, este abogado de 59 años se ha propuesto apoyar la transformación de la compañía y aprovechar todo su potencial de crecimiento con la nueva normativa que se está implementando en el país en materia de reciclaje y gestión de residuos. Norte Verde y la Ley REP Alejandro Sáiz Blanco nació en Santiago, pero creció y se crió entre Santiago, Buenos Aires y Viña del Mar. Es abogado de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB) y se especializó en asuntos tributarios y corporativos....
Brigadistas chilenos de CONAF viajan a Canadá para ayudar a combatir incendios forestales

Brigadistas chilenos de CONAF viajan a Canadá para ayudar a combatir incendios forestales

Social
Delegación nacional está conformada por 62 combatientes provenientes desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Magallanes. El próximo martes (13 junio), a primera hora, un contingente de 62 brigadistas chilenos de CONAF viajará a Canadá para colaborar en el combate de los gigantescos incendios que afecta a ese país, y hasta donde ya han llegado brigadistas de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Francia. Los chilenos, constituidos en 4 brigadas y a cargo del líder de la fuerza de tarea, Francisco Vargas, jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Región de La Araucanía, se trasladarán hasta la provincia de Alberta y se pondrán a disposición de las autoridades locales para trabajar en ese lugar o bien en donde los destinen. Como enlace...
Informe revela que la mitad de los chilenos dice estar pasando por dificultades financieras

Informe revela que la mitad de los chilenos dice estar pasando por dificultades financieras

Destacados, Social
En concreto: un 6% de los chilenos dice que vive cómodamente, un 11% estima que les va bien, el 27% que tiene lo suficiente, al 32% se le hace algo difícil y al 19% se le hace muy difícil administrar sus finanzas. La mitad de los chilenos dice estar pasando por dificultades financieras, mientras que solo un 17% declara estar viviendo cómodamente o que les va bien. Estos son algunos de los hallazgos del informe “Monitor de inflación global”, realizado por la empresa de investigación de mercado Ipsos. En concreto el informe mostró que un 6% de los chilenos dice que vive cómodamente, un 11% estima que les va bien, el 27% que tiene lo suficiente, al 32% se le hace algo difícil y al 19% se le hace muy difícil administrar sus finanzas. En esta categoría Chile es uno de los tres peores paí...
El 76% de los chilenos cree en un dios o espíritu superior

El 76% de los chilenos cree en un dios o espíritu superior

Destacados, Estudios, Social
La consultora Ipsos publicó su informe anual sobre las creencias religiosas en el mundo, que incluyó a más de 19 mil personas en 26 países en el mundo, con el fin de conocer sus convicciones, prácticas y tolerancia respecto a las religiones. "Religión Global 2023: creencias religiosas en el mundo", se titula el informe, que posiciona a Chile como la nación latinoamericana con más personas sin religión. Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú fueron los otros países considerados en la región. "En Chile, la religión cristiana continúa teniendo un predominio en la población. Prueba de ello es que más de la mitad de los chilenos se identifica con ella, teniendo una especial fortaleza entre las personas que tienen mayor edad, sobre todo entre los may...
La fórmula de las empresas por el bienestar de sus colaboradores

La fórmula de las empresas por el bienestar de sus colaboradores

Social
Varias son las iniciativas que están llevando a cabo las empresas antes y después de la aprobación del proyecto de 40 horas semanales. Entre ellas Servipag y Scotiabank. La iniciativa que fue impulsada por el Gobierno tras años de tramitación en el Congreso, recibió su aprobación para convertirse en ley. La aplicación de la reducción de horas laborales a la semana se llevará a cabo de forma gradual, y de esta manera, Chile se convierte en el país con la semana de trabajo más corta en América Latina junto a Ecuador. Este cambio permitirá beneficiar a unos 4,7 millones de trabajadores y a la fecha ya suman 269 compañías que cuentan con la certificación de 40 horas, una iniciativa del Gobierno que acredita a aquellas firmas que han reducido su jornada laboral de forma voluntaria, adela...
¿Cuáles son las regiones con mayor deserción escolar?

¿Cuáles son las regiones con mayor deserción escolar?

Destacados, Social
En Chile, la deserción escolar ha sido un problema histórico que ha afectado principalmente a las regiones más pobres del país. El año pasado, y según cifras del Mineduc, 50.529 estudiantes dejaron el sistema escolar en 2022, cifra que representa un 1,7% de la matrícula del país, y que corresponde a un aumento del 24% respecto del 2019, previo a la pandemia de coronavirus. No obstante, eso es a nivel nacional ¿cómo es la situación en regiones? Hasta antes del Estallido Social y la pandemia, los niveles más altos de deserción escolar estaban en la región de Tarapacá (13,3%) y Antofagasta (13,4%). De acuerdo a La Tercera, fueron esas 2 regiones las que lideraban el ranking de jóvenes de entre 15 y 19 años que se retiraron del sistema educacional antes de concluir la edu...