Renuncia Subsecretario Osvaldo Salgado: ¿Qué Aconecerá?

Image

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, se encuentra evaluando la posibilidad de renunciar a su puesto debido a motivos personales, según confirmó este jueves la ministra vocera (s) Aisén Etcheverry. Esta situación ha tomado relevancia en el contexto actual del sistema de salud, donde la presión sobre los funcionarios es cada vez mayor debido a las crecientes listas de espera en las instituciones de salud pública.

Durante una conferencia de prensa, Etcheverry indicó que Salgado ha sostenido conversaciones con el Presidente de la República, Gabriel Boric, así como con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para discutir su futuro en el cargo. Aunque no se ha brindado una fecha precisa para la renuncia, se espera que este anuncio se realice en un plazo corto, una vez que se tomen las decisiones finales.

Entre los nombres que suenan como posibles reemplazos se encuentran Daniela Greiver, Vlademir Pizarro, Bernardo Martorrel, Andrea Solís y Carmen Aravena, quien actualmente ejerce como subrogante de la subsecretaría. La llegada de nuevos rostros podría implicar un cambio significativo en el enfoque y la gestión de estrategias para enfrentar la crisis en las listas de espera en el sistema de salud.

El estado actual del sistema de salud en Chile presenta cifras alarmantes; al 31 de diciembre de 2024, las cirugías pendientes aumentaron en un 16,98%, mientras que las consultas médicas sin atender crecieron un 8,31%. Esta realidad ha generado un foco de discusión sobre la necesidad de una reestructuración y una mirada renovada hacia las políticas de salud pública, que aborde con mayor diligencia la atención a los ciudadanos.

En este escenario, se están considerando también a candidatos del Frente Amplio para ocupar el cargo de subsecretario. La expectativa por la elección de un nuevo líder en esta área es alta, dado el impacto que pueden tener sus decisiones en la mejora de la atención médica, y con ello, la reducción de las listas de espera que afectan a miles de pacientes en el país. La situación sigue en desarrollo, y los próximos días serán cruciales para la definición de este cambio en la subsecretaría.

Compartir: