Noviembre llega a Valparaíso cargado de una oferta cultural rica y diversa, donde el arte y el pensamiento se entrelazan en un ambiente de encuentro. El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso ha preparado una cartelera vibrante que estará abierta al público durante todo el mes. Las actividades programadas abarcan una variedad de disciplinas, desde cine y danza hasta música, teatro y gastronomía, todo ello con el fin de fomentar la reflexión en torno a ideas contemporáneas.
El ciclo de cine, titulado «El valor de las grandes historias», arrancará el 6 de noviembre a las 19:00 horas con la proyección de «Cocoon», una emotiva película dirigida por Ron Howard que promete entretener a toda la familia. Este mes se destaca por ser un espacio propicio para el diálogo y la interacción entre los asistentes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de contenido cinematográfico de calidad y de sumergirse en el mundo del cine como un medio para contar grandes historias.
Del 7 al 9 de noviembre, el Festival Puerto de Ideas tomará el Edificio Cousiño, ofreciendo una programación cargada de actividades que estimularán la reflexión. Destacan momentos como el conversatorio «Una literatura en obra» con la escritora Cynthia Rimsky y la participación de destacados panelistas en discusiones sobre temas que van desde la literatura hasta la vejez en «Diálogo Porteño». Estos encuentros no solo ofrecen conocimiento, sino que también crean un espacio para la interacción y el intercambio de opiniones.
Más allá de la literatura, el ciclo incluye una amplia gama de actividades para disfrutar a lo largo de noviembre. El miércoles 12, los amantes de la gastronomía podrán deleitarse con una nueva edición de las Tertulias Gastronómicas centradas en la Cocina Mediterránea. Además, el cine y la ciencia se fusionarán el 13 de noviembre con la proyección de «Interestellar», complementada por un interesante diálogo sobre su contenido y relevancia cultural, a cargo del crítico Gonzalo Frías.
El mes concluirá con un énfasis en la danza y la música, comenzando con la presentación de «Cuando el Alma Canta» el 15 de noviembre, donde la agrupación Flamenco de Triana llenará de ritmo y color el escenario. La cartelera finalizará el 24 de noviembre con un homenaje al cine clásico a través de «Blade Runner» de Ridley Scott. Esta inmersión cultural promete ser una experiencia enriquecedora, consolidando a Valparaíso como un punto neurálgico para el arte y el pensamiento durante este noviembre tan especial.




