El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta Ante Emergencias (Senapred) ha declarado alerta temprana preventiva para las regiones de Ñuble y Biobío debido a la inminente llegada de condiciones climáticas adversas, que incluyen tormentas eléctricas, lluvias, nevadas y vientos potencialmente peligrosos. Esta medida se tomó en base a los pronósticos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que ha advertido sobre fenómenos meteorológicos que pueden afectar a la población y crear situaciones de riesgo en diferentes sectores de ambas regiones.
El pronóstico específico para este viernes 19 de agosto indica la posibilidad de tormentas eléctricas en los valles y precordilleras de la región. Este alertamiento AA77 es uno de varios, ya que se prevén condiciones incluso más severas desde el 21 al 22 de agosto, con probables nevadas que podrían generar acumulaciones de entre 10 y 20 cm en la precordillera, afectando el desplazamiento y la seguridad de los habitantes en estas zonas.
Además de las nevadas, la DMC ha emitido un aviso sobre el aumento en la velocidad del viento en la cordillera, que se espera que alcance entre 40 y 60 km/h con rachas que podrían superar los 70 km/h el 21 de agosto. Esta combinación de factores climáticos no solo representa un reto para los residentes, sino también para las autoridades locales, quienes deben prepararse para responder eficazmente a posibles emergencias que puedan surgir de estas inclemencias.
En la región del Biobío, las advertencias son similares; se prevé la ocurrencia de tormentas eléctricas y granizo en el litoral y la cordillera de la costa. Así, los ciudadanos deben estar atentos a los llamados de las autoridades y seguir las recomendaciones pertinentes para garantizar su seguridad durante esta temporada invernal. Las autoridades instan a los pobladores de las zonas más vulnerables a que se mantengan informados y tomen precauciones ante las condiciones climáticas severas que se avecinan.
Por último, el Servicio Meteorológico de la Armada ha emitido un aviso de marejadas anormales desde el sector Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. Este aviso estará vigente desde el jueves 21 hasta el sábado 23 de agosto de 2025, lo que complementa las alertas en tierra y refuerza la necesidad de monitorear las condiciones marítimas y costeras, especialmente para quienes se dedican a actividades acuáticas o residan cerca de la costa. En este contexto, la anticipación y la preparación son clave para minimizar el impacto de estos fenómenos meteorológicos.