Código Azul: Protección para las Personas en Situación de Calle

Image

El Ministerio de Desarrollo Social ha activado el Código Azul en la Región Metropolitana desde las 17:00 horas de hoy hasta las 13:00 horas del miércoles. Esta medida busca reforzar el Plan Protege Calle, destinado a ofrecer asistencia a las personas en situación de calle durante las bajas temperaturas y lluvias inminentes. El Código Azul también se ha implementado en las comunas de Talca, Chillán y Los Ángeles, donde se espera que las condiciones climáticas demanden una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, destacó la importancia de estar preparados frente a los peligros que el frío y las lluvias representan para las personas sin hogar. «A partir de las 17:00 horas, se ha activado el Código Azul en la Región Metropolitana, y también en Talca, Chillán y Los Ángeles», declaró. Con esta activación, el gobierno espera que se puedan mitigar los efectos adversos del clima, brindando un soporte inmediato a quienes más lo necesitan.

En el marco del Código Azul, se han habilitado 1.020 camas en todo el país, específicamente destinadas a atender a personas en situación de calle. Además, se han dispuesto más de 1.500 cupos en las rutas sociales para ofrecer apoyo extra, garantizando que cada persona pueda acceder a abrigo y alimentación. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia del gobierno para proteger a los sectores más vulnerables de la población durante el invierno.

La condición meteorológica actual en la Región Metropolitana, con pronósticos de lluvia que indican entre 20 a 30 milímetros, ha hecho que la activación del Código Azul sea crucial. Este programa no solo se centra en proveer abrigo, sino que también incluye la distribución de alimentos, elementos de higiene y la entrega de información sobre alternativas de hospedaje y derivación a centros de atención de salud si es necesario. La coordinación entre distintas instituciones es vital para el éxito de la campaña.

El Plan Protege Calle, con la activación del Código Azul, representa un compromiso del Gobierno por salvaguardar la vida de las personas en situación de calle, especialmente en condiciones climáticas adversas. La implementación de estas medidas refleja la urgencia de actuar ante el sufrimiento de un segmento de la población que enfrenta grandes desafíos cada invierno. Con el respaldo de la comunidad y la acción coordinada de las instituciones, se espera que este invierno pueda ser un poco más llevadero para quienes se encuentran en esta situación.

Compartir: