La delegación diplomática de la República Popular China, encabezada por el embajador Niu Qingbao, realizó una visita oficial a la región de Antofagasta, donde tuvo la oportunidad de conocer en terreno las capacidades logísticas, avances en innovación y estándares operativos de los terminales portuarios de Puerto Angamos y Terminal Graneles del Norte (TGN). Esta actividad fue parte del Polo de Cooperación Antofagasta–China, una iniciativa destinada a fortalecer las relaciones bilaterales en sectores clave como el comercio y la logística, promoviendo la colaboración en diversas áreas.
Durante la jornada, los diplomáticos pudieron revisar de cerca la infraestructura portuaria de ambos terminales, así como las innovaciones tecnológicas implementadas que buscan incrementar la eficiencia operacional y la sostenibilidad de las operaciones. «El compromiso del sector portuario con la innovación y la sostenibilidad es fundamental para consolidar a Mejillones como un eje articulador del comercio internacional», expresó José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, destacando la importancia estratégica de la bahía de Mejillones en la conexión con Asia.
La visita también representó una oportunidad para establecer lazos más fuertes entre los sectores público y privado. El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, junto a representantes de la Universidad del Alba y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), recibieron a la delegación china. Carvajal manifestó su orgullo por la visita, enfatizando el potencial de Mejillones no solo en materia logística, sino también como un punto importante para el desarrollo cultural y turístico de la zona.
Desde la Universidad del Alba, su vicerrector, Valentín Volta, planteó que este encuentro marcaba el inicio de un camino hacia el establecimiento de Antofagasta como un centro de cooperación con China. Volta destacó la ubicación estratégica de Mejillones, que ofrece conexiones aéreas, ferroviarias y viales, lo que la convierte en la puerta hacia el océano Pacífico y esencial en el corredor bioceánico que une con el Atlántico.
Finalmente, esta visita subraya el interés de ambos países en profundizar la cooperación a largo plazo, visitantes y anfitriones coinciden en que los vínculos entre China y el norte de Chile pueden abrir nuevas oportunidades de desarrollo conjunto. La interacción destaca la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos globales, así como para aprovechar al máximo los recursos y capacidades que ofrece la región de Antofagasta.