Desde hace varios años, este medio digital de intercambio se ha posicionado como una alternativa muy fuerte frente al dinero real. La moneda más conocida es el Bitcoin, sin embargo, últimamente se ha empezado a hablar del Dogecoin, divisa que nació en 2013 con fines humorísticos, pero que ha ido ganando fuerza estos meses.
Parece insólito, pero lo que nació como una humorada en 2013, hoy se configura como un activo real en el mercado. El creador de esta criptomoneda, Billy Markus, no logra entender que algo que fue concebido para ocasionar risas, hoy esté rindiendo frutos económicos. Para su mala suerte, abandonó el proyecto y vendió todos sus tokens hace 6 años.
Pero, ¿qué es Dogecoin? Y ¿Cómo tomó tanto vuelo para llegar a ser lo que es hoy? Todo indica que las influencias de los agentes más famosos del mercado son muy fuertes.
Elon Musk, las criptomonedas y Dogecoin
Hace algunos días, se conoció que Tesla, compañía de automóviles eléctricos más famosa del mundo, había invertido US$ 1500 millones en Bitcoins. Este movimiento, claramente impulsado por su dueño Elon Musk, quien ha planteado que sus autos puedan ser comprados utilizando esta moneda, provocó que esta misma experimentara un alza de 15% en su valor, llegando a los US$ 44.000 por unidad.
Por otro lado, otra criptomoneda, que también ha sido impulsada por Elon Musk con anterioridad, también experimentó un alza, llegando a un valor de US$ 0,085 (+41%). Se trata del Dogecoin, moneda que en su parte frontal lleva la imagen de un popular perro de raza Shiba Inu apodado Doge en internet, que es conocido por tener un rostro bastante cómico.
Billy Markus, creador de esta criptomoneda con Jackson Palmer, la idearon como una broma en 2013, año en donde se vivió un gran boom en este tipo de monedas, por lo que decidieron realizar una parodia creando la Dogecoin. Con el tiempo, lo que partió siendo una broma comenzó a ganar terreno gracias a su viralización en internet, por lo que la moneda llegó a costar US$ 1.928.
Sus características técnicas, la convierten en una criptomoneda no muy diferentes a las demás, es decir, no depende de una autoridad central a nivel administrativo y sirve como medio de pago en distintos lugares de internet.
Es un meme más
La naturaleza de esta moneda es bastante curiosa, ya que fue desarrollada en base al perro descrito anteriormente, el cual es utilizado para cientos de memes alrededor del mundo. Esta misma característica, la convierten en una criptomoneda poco común y bastante influenciada por la popularidad de este can en foros y redes sociales de internet.
Podría decirse, que el Dogecoin es la primera moneda en subir su valor en base a lo que se diga en internet sobre ella y su viralidad en la misma red. Quizás por esta misma razón, Elon Musk pudiera estar probando su nivel de influencia en las redes con la ayuda de esta moneda, ya que cada vez que la ha mencionado, el valor de esta ha subido.
Debemos recordar, que el dueño de Tesla y Space X, es un reconocido fanático de los memes. En su más reciente aparición en Clubhouse, red social de audios, él mismo reconoció esta faceta y estableció que quien domine el mundo de los memes controlará el universo.
El impulso de esta moneda virtual

Anteriormente, esta criptomoneda no solo ha sido impulsada por Musk, sino que también por famosos como el vocalista de KISS, Gene Simmons, o el rapero Snoop Dogg. Según ha indicado Bloomberg, compañía estadounidense de asesoría financiera, su valor más alto ha llegado a los US$ 10.500 por todas las monedas, esto tras varias menciones por parte de estas figuras públicas en las redes sociales.
Sin embargo, Billy Markus, creador de esta popular moneda, ha señalado en varias ocasiones que ya no forma parte del proyecto que inició en 2013. Fue hace seis años atrás, que decidió liquidar todas las Dogecoin que tenía, ya que había sido despedido y no tenía muchos ahorros en aquel momento.
Hoy en día, Markus, es ingeniero de software en una empresa educativa de Estados Unidos. Alejado de todo el éxito que está teniendo su moneda, ha mencionado en la prensa que siente indiferencia frente a lo que esta pasando, aunque le sorprende que algo que haya iniciado como un chiste, pueda influir tanto en la cultura de internet a tal punto de llegar a poseer un valor en dinero.