En un contexto donde las exigencias de seguridad, eficiencia y sostenibilidad se vuelven cada vez más rigurosas, los dispositivos eléctricos utilizados en procesos industriales mantienen su vigencia en el mercado. Su relevancia se basa en una combinación de experiencia local y una constante actualización tecnológica. Especialmente en entornos residenciales, oficinas y espacios comerciales, la infraestructura eléctrica juega un papel crucial no solo en la funcionalidad, sino también en la seguridad y el aspecto estético de las construcciones. Elementos clave como las placas, interruptores y enchufes se convierten en necesarios para arquitectos, constructoras e instaladores eléctricos, quienes deben cumplir con estándares exigentes que garantizan la durabilidad y eficiencia energética de estos productos.
La sostenibilidad se ha convertido en un aspecto esencial en la elección de dispositivos eléctricos, promoviendo un mercado que busca reducir la huella de carbono en la construcción. La tendencia hacia productos fabricados con materiales reciclables y que ofrezcan una mayor vida útil se alinea con los objetivos globales de conservación del medio ambiente. De acuerdo con un estudio de Cognitive Market Research, se espera que el sector de interruptores de luz y tomas eléctricas alcance un valor de 17.548 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento anual del 5% hasta 2031. Este crecimiento resalta la creciente demanda de entornos más seguros, eficientes y cómodos, donde la confianza en dispositivos eléctricos se vuelve fundamental.
Con más de 70 años de tradición en el mercado, la marca Marisio® ha sido un pilar en las construcciones de viviendas y proyectos en todo el país. La reciente alianza con Schneider Electric, una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel global, ha permitido a Marisio® revitalizar su legado y adecuarlo a las demandas contemporáneas. Patricia Pimenta, presidenta del Clúster Sur Andino de Schneider Electric, señala que la compra de Marisio® no solo representó un avance en la profesionalización de sus operaciones, sino también un compromiso de mantener la confianza construida durante décadas, incorporando estándares internacionales y tecnología de vanguardia.
Las placas e interruptores de Marisio® se han modernizado para integrar avances en seguridad y sostenibilidad, alineándose con la estrategia de economía circular de Schneider Electric. Esta línea de productos destaca por su uso de materiales reciclables y por cumplir con estrictas certificaciones nacionales de calidad y seguridad. Diseñadas con tecnologías de alta ingeniería, como ABS autoextinguible y protección UV, estas placas no solo aseguran una mayor durabilidad, sino que también se adaptan a diversas arquitecturas contemporáneas, facilitando su instalación y uso en diferentes proyectos. Así, la marca se posiciona como una opción confiable en el competitivo mercado de dispositivos eléctricos.
«Los retos a los que nos enfrentamos no son solo tecnológicos, sino también estratégicos. La innovación radica en valorar y adaptar lo que ya poseemos a las nuevas demandas del sector eléctrico», enfatiza Pimenta. La evolución de la línea de productos Marisio® no implica desestimar su legado, sino potenciarlo, modernizándolo en respuesta a los escenarios actuales. Este enfoque no solo busca satisfacer las demandas del mercado, sino también contribuir activamente a un futuro más sostenible y seguro en la industria eléctrica.