Efecto Polilla: Liderazgo consciente y cultura organizacional

Image

Un nuevo título marca un hito en la literatura de gestión y cultura organizacional: Efecto Polilla, una guía profunda y transformadora nacida del trabajo personal y profesional de Carolina Marcone, quien acumula más de una década acompañando a líderes, equipos y organizaciones en procesos de evolución cultural. En sus páginas, Marcone presenta dos metodologías propias: GlocalQ, diseñada para acelerar la evolución de los negocios, y una segunda enfocada en descubrir y potenciar el Talento Único de cada persona, con el objetivo de construir organizaciones más humanas, conscientes y con propósito.

La autora lo describe en primera persona: “En Efecto Polilla comparto los caminos que he transitado en el mundo de las organizaciones y mi propio trayecto hacia un trabajo lleno de sentido… en este libro presento herramientas que servirán a quienes estén a cargo de una empresa, a quienes tienen un emprendimiento, a líderes de personas, a coach y consultores”.

El libro propone un cambio de mirada inspirado en la metáfora de las polillas que buscan la luz en medio de la oscuridad: pasar del ego al amor, del control al propósito y de la productividad aislada a la conciencia compartida. Integra metodologías, disciplinas y experiencias para redescubrir el sentido del trabajo y de las organizaciones, proponiendo una forma de liderar y construir cultura desde la autenticidad y el valor de cada ser humano. “Mi búsqueda por comprender la esencia humana me ha llevado desde la biología, inspirada por Humberto Maturana, hasta la neurociencia”, señala Marcone, que ha dirigido talleres en universidades y participado en negociaciones clave para enfatizar la urgencia de un cambio cultural centrado en las personas.

La propuesta de Carolina Marcone fusiona ser y hacer, combinando neurociencia, biología, pensamiento sistémico y gestión organizacional. Ofrece herramientas prácticas, reflexiones y ejercicios que activan un cambio real desde adentro, con una mirada clara: transformar equipos, empresas o emprendimientos sin perder de vista lo más importante: las personas. Con ese fin, desarrolla dos metodologías complementarias. La primera, GlocalQ, se sostiene en cinco pilares: propósito anclado, identidad vivida, liderazgo alineado, performance medible y dinámicas conscientes, y se distingue por su capacidad de adaptarse al estado evolutivo de cada organización.

“¿En qué se diferencia de otras metodologías? En que esta es una metodología que integra y se adapta al estado evolutivo de la organización, y las dinámicas que se implementan se hacen en base a ese estado”, explica la autora. La segunda metodología, dedicada al Talento Único, busca empoderar a las personas desde sus habilidades naturales: se identifica a través de preguntas básicas y del uso del Ikigai, explorando qué es bueno, qué ama hacer, en qué siente que contribuye y por qué le pagan. A partir de allí se define la misión, la pasión, la profesión y la vocación, para alinear esas capacidades con un propósito organizacional. “Si veo el valor agregado de mi propósito de vida en el propósito organizacional, cultivo una mayor satisfacción y aporto desde mi ser”, agrega Marcone.

Este libro está dirigido a quienes lideran, emprenden, acompañan procesos o desean un cambio en la forma de trabajar y relacionarse dentro de las organizaciones. Es una guía para iluminar espacios oscuros, abrir nuevas posibilidades y animarse a crear culturas donde el propósito, la conciencia y la abundancia no sean ideales lejanos, sino realidades posibles. “El Efecto Polilla es un impulso para buscar la luz interna, tanto en las personas como en las organizaciones; es una invitación a cambiar la mirada y ver más posibilidades. El futuro del trabajo no está en la automatización, está en la humanización”, enfatiza la autora. Información adicional: Instagram: https://www.instagram.com/polillahub/; https://www.instagram.com/carolinamarconeg/ | YouTube: https://www.youtube.com/@polillahub | Spotify: https://open.spotify.com/show/3e2K7J2xsKmE7ifU8zd26e?si=01c6e8921bdd4f64 | Web: https://polillahub.com.

Compartir: