El amor por los autos y la necesidad de transportarse cómodamente tanto en la gran ciudad como en el resto del país va creciendo cada vez más y es algo que se puede comprobar con números si hablamos de ventas de vehículos nuevos en Chile en lo que va de año.
Cada vez son más las personas interesadas en adquirir un vehículo nuevo y así mismo más las posibilidades de acceder a uno, lo que consecutivamente ha llevado a que exista más demanda de automóviles, así como vehículos circulando por las calles.
Ahora bien, esto es algo muy positivo para el mercado automotriz chileno, que el pasado mes mostró un alza considerable en sus ventas, superando las 35 mil unidades comercializadas en el país lo que lo llevó a aumentar su meta anual a casi un 25 % en comparación con el año 2017.
En este sentido, el mercado nacional de automóviles nuevos no para su ritmo en lo absoluto y va creciendo cada vez más, incluso el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) publicado en mayo registró una nueva marca para este año.
En total, durante el mes de mayo se vendieron 35.328 unidades, siendo el mejor de la década y superando los 31.589 autos vendidos en el año 2013. En esta oportunidad la venta fue un 18,1% mayor que en mayo de 2017, lo que ha llevado que el acumulado de este año en el mercado nacional sea de 168.902 unidades vendidas lo que muestra un alza del 24,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Según la Anac, los resultados arrojados en mayo siguen respondiendo a los procesos realizados en los últimos meses: la estabilización en niveles positivos del Índice de Percepción de la Economía que alcanzó los 51,2 puntos el pasado mes y la diversidad en el financiamiento automotriz que actualmente representa el 60 % de las ventas.
En cuanto a marcas, Hyundai tomó el papel de protagonista siendo la mayor vendedora de livianos y medianos en todo el mes, llegando a comercializar 2.939 unidades. Si lo dividimos por segmentos, es pertinente acotar que Suzuki lideró en pasajeros, Nissan en SUV, Peugeot en comerciales y Mitsubishi en camionetas.
En términos generales, Chevrolet fue la marca líder del grupo en el total del 2018 logrando vender 14.717 unidades lo que representa el 8,7 % de todo el mercado. Hyundai alcanzó a vender 13.434 unidades en su totalidad y Suzuki 13.425 quedando en segundo y tercer lugar respectivamente.
Pero hablando del primer cuatrimestre del año, Anac reportó que los tres modelos más vendidos de livianos y medianos fueron Mitsubishi L-200 (3.527 unidades), Chevrolet Sail (3.165 unidades) y Suzuki Swift (3.094 unidades).
Ahora bien, el mercado de camiones mostró su mayor crecimiento de este año con 1.370 unidades vendidas lo que representa un alza del 32,8% en comparación con el año pasado. En total se han logrado comercializar 5.897 unidades en lo que va de año, un 16,2 % más que en el mismo periodo del 2017.
Y por último, la venta de buses llegó a 205 unidades lo que representa un alza del 22,8 % en comparación con mayo del 2017. En total se han vendido 1.166 unidades un 19,1 % que el primer semestre del año anterior. Para ambos segmentos, quien lideró fue Mercedes-Benz que alcanzó una cuota de mercado de 16,7 % en camiones y en buses un 53,2 %.
En temas de seguros automotrices, marcas como Hyundai, Chevrolet, Mercedes-Benz, Mitsubishi y Suzuki poseen gran respaldo de parte de la corredora de seguros en línea EstoySeguro.cl e incluso, varios de sus modelos entran en categorías de autos más asegurados, especialmente Hyundai y Mitsubishi gracias a su gran demanda en el mercado.