Feria de las Flores Concepción: Una Oportunidad Única

Image

La Feria de las Flores, organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Asociación Gremial de Flores Campesinas del Biobío, logró atraer a un gran número de penquistas en su reciente edición realizada en la Plaza España de Concepción. Este evento anual se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes de la jardinería y las plantas ornamentales, ofreciendo una amplia variedad de flores como las proteas, lirios, alstromerias, gipsófilas, gladiolos, iris, azulillos, azaleas, así como plántulas de hortalizas, suculentas y cactus. Los 15 stands presentados abarcaron productos de diversas comunas, entre ellas Hualqui, Florida, Coronel, Penco, Yumbel, Tomé y Arauco, destacando la participación de pequeñas productoras locales.

Fabiola Lara, directora regional de INDAP y seremi (s) de Agricultura, destacó que la feria ofrecía una excelente oportunidad no solo para adquirir flores y plantas de alta calidad, sino también para apoyar a los productores locales, quienes se preparan durante el año para esta significativa feria. Desde muy temprano, antes de las 13:00 horas, todas las flores de corte, varas de lirios y las plantas de azaleas se vendieron rápidamente, evidenciando el gran interés del público y el éxito de esta nueva versión del evento. Lara señaló que actualmente hay 160 usuarios de INDAP dedicados a la producción floral, de los cuales el 70% son mujeres que destacan como pilares en la economía local.

Claudia Solís, presidenta de la Asociación Gremial de Flores Campesinas del Biobío, expresó su satisfacción por la gran afluencia de público y el entusiasmo demostrado por los compradores. Solís comentó que la preparación para la feria inicia meses antes, resaltando que es una valiosa oportunidad para las productoras de vender directamente a los consumidores y establecer una relación más cercana con ellos. ‘A pesar de los preparativos, la respuesta fue mucho mejor de lo esperado, con un público decidido a adquirir productos, desde flores hasta plántulas de hortalizas’, aseguró.

El rol de INDAP fue fundamental en el éxito de la feria, ya que brindaron el apoyo logístico necesario, desde la instalación de stands hasta la obtención de permisos. Además, ofrecen asesoría técnica, inversiones y créditos a los productores, lo cual ha permitido que las mujeres emprendedoras del sector sigan desarrollando sus actividades productivas. Gracias a esta colaboración, la Feria de las Flores no solo se convierte en un punto de venta, sino en un espacio de visibilización y fortalecimiento de la economía rural femenina en la región.

Con una combinación de color, fragancia y la pasión por la horticultura, la Feria de las Flores se reafirma como un evento clave en el calendario agrícola de Concepción. Este encuentro no solo celebra la belleza de la flora, sino que también resalta la importancia de apoyar a los agricultores locales en su labor. La participación entusiasta del público y la dedicación de las productoras promete una nueva edición en el futuro, que seguramente continuará impulsando el crecimiento del sector agrícola en la región del Biobío.

Compartir: