Este viernes, durante el lanzamiento del curso “Impulsemos la Educación del Futuro Juntos” en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el presidente Gabriel Boric compartió detalles sobre su reciente reunión con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. En el marco de este evento, Boric reveló haber discutido con Vodanovic sus lecturas recientes, haciendo mención especial a «Poder y Progreso» de Daron Acemoglu y James A. Robinson. Esta mención no solo subraya su interés por las teorías económicas contemporáneas, sino que también pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre líderes locales y el gobierno central en el contexto de la educación.
La reunión entre Boric y Vodanovic, aunque no prevista en la agenda pública del presidente, ha captado la atención de los analistas políticos, ya que el alcalde se perfila como uno de los posibles candidatos del Frente Amplio para las próximas elecciones presidenciales. Este encuentro informales significativos puede reflejar un intento de consolidar alianzas estratégicas dentro de la coalición de gobierno, que busca fortalecer su posición ante un electorado cada vez más exigente en temas de educación y desarrollo social.
Boric aprovechó la ocasión para analizar los resultados de la Prueba Simce, destacando tanto los logros como las preocupaciones que emergen de esta evaluación. «Hay algunos resultados que nos alegran mucho y otros que requieren una especial atención», afirmó el presidente, haciendo referencia a la situación alarmante del rendimiento educativo en sexto básico. Esta evaluación no solo señala el estado de la educación en Chile, sino que también refleja una tendencia global sobre el deterioro en los aprendizajes en tiempos de pandemia.
A pesar de los desafíos, el presidente destacó los resultados positivos obtenidos por el cuarto básico, donde se registró una mejora significativa en las áreas de matemáticas y lenguaje, alcanzando los mejores resultados desde 2002. «Esto es un motivo de alegría, especialmente para la educación pública, ya que los sectores con menos recursos han sido los que más han mejorado sus aprendizajes», subrayó Boric, enfatizando la importancia del apoyo gubernamental en el impulso de la educación para todos.
Finalmente, Boric hizo hincapié en que los esfuerzos realizados desde el Ministerio de Educación deben continuarse para asegurar un futuro próspero en el ámbito educativo. «Estamos trabajando por el Chile del mañana», concluyó, reafirmando su compromiso de seguir invirtiendo en políticas que beneficien la educación pública y promuevan la equidad en el acceso al aprendizaje. Esta jornada no solo marcó un importante paso en la educación, sino que también reacordeó el lazo entre el gobierno y las municipalidades en la búsqueda de un mejor futuro para los estudiantes chilenos.