El escritor y abogado chileno Pablo Errázuriz Montes ha presentado su nueva obra literaria, titulada «Mundos Ingrávidos y Gentiles,» que promete ser una exploración poética y profunda de la transformación social en Chile durante la primera mitad del siglo XX. La novela será oficialmente lanzada el miércoles 5 de noviembre a las 18:30 horas en la Biblioteca de la Corporación Cultural de Las Condes, en una cita que ya anticipa un gran interés por parte del público y críticos literarios. Errázuriz Montes es reconocido por su habilidad en la narrativa y este nuevo trabajo es un reflejo de su maestría en el manejo del lenguaje y la construcción de personajes entrañables.
Ambientada en un tiempo y espacio que abarca diversos países como Chile, Francia, España y Argentina, «Mundos Ingrávidos y Gentiles» está narrada a través de los recuerdos nostálgicos de don Matías Errázuriz, un octogenario diplomático que residen en la costa de Zapallar. A través de su perspectiva, el lector es guiado en una reflexión sobre el esplendor perdido, la melancolía y la decadencia de un grupo social privilegiado, ofreciendo una conexión única con la historia y la cultura de la época. Esta obra ambiciosa no solo busca narrar, sino también evocar importantes episodios de la vida de su protagonista y de un contexto histórico complejo.
Con una prosa elegante, Errázuriz Montes ha logrado construir un universo literario que va más allá de una simple crónica histórica. Su escritura es contemplativa y rica en matices, invitando a los lectores a meditar sobre el paso del tiempo, la fragilidad de las certezas que heredamos y la belleza que persiste, incluso en los momentos de declive. A través de sutiles entrelazados entre lo real y lo ficticio, la novela ofrece un viaje introspectivo donde la memoria se desencadena a través de objetos cotidianos y recuerdos íntimos, creando una atmósfera única y evocadora.
El personaje de don Matías se presenta como un hombre lúcido, lleno de humor e ironía, que observa con agudeza el derrumbe de su mundo. Errázuriz Montes ha señalado que esta obra no solo retrata una clase social, sino a un grupo que comparte una coyuntura extraordinaria, comparable a las élites actuales que se benefician de recursos naturales. La profundidad de sus observaciones y el tono reflexivo de la narrativa desafían al lector a considerar las similitudes y diferencias entre el pasado y el presente, así como el valor de examinar nuestra historia social.
Pablo Errázuriz Montes, abogado de la Universidad de Chile y un ávido lector, ha regresado al panorama literario con «Mundos Ingrávidos y Gentiles» después del éxito de su novela anterior, «Guerra, tragedia y destino.» Esta nueva obra reafirma su interés por los grandes temas humanos y su capacidad para combinarlos con una mirada literaria de notable profundidad. Errázuriz Montes nos invita a sumergirnos en una lectura pausada e introspectiva, en un contraste palpable con la rapidez y el bullicio del mundo contemporáneo, consolidándose así como una voz singular dentro de la narrativa chilena actual.




