Programa Viraliza Formación: Oportunidades para Emprendedores

Image

El ecosistema de emprendimiento en Chile recibe un significativo impulso con el nuevo programa lanzado por Corfo, que busca integrar las industrias rurales dentro de un marco sostenible y colaborativo. El llamado, que se centra en fortalecer las capacidades locales, ha convocado iniciativas formativas a través del Programa Viraliza Formación. Este esfuerzo se enmarca en una serie de cuatro enfoques, orientados a mejorar las condiciones para los emprendedores a nivel nacional y ofrecer herramientas críticas en sus trayectorias empresariales. La subgerenta de Ecosistemas de Corfo, María Patricia Cruz, subrayó la importancia de estas iniciativas en el desarrollo de un ecosistema dinámico que responda a las necesidades específicas de cada región.

Los fondos del Programa Viraliza Formación alcanzan hasta $30.000.000 por iniciativa seleccionada, y están dirigidos a entidades que cumplan con los requisitos establecidos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de julio, brindando a las organizaciones la oportunidad de presentar proyectos que cumplan con los cuatro focos establecidos: desde fortalecer habilidades financieras hasta abordar la crisis climática. Este enfoque integral busca no solo formar emprendedores competentes, sino también crear una red de colaboración que potencie la economía regional con un enfoque en la sostenibilidad.

En la Región de Los Lagos, se enfatiza la convocatoria dedicada al ‘Desarrollo de Ecosistemas Regionales’, que reconoce la necesidad de integrar las industrias rurales al ecosistema de emprendimiento. Esta iniciativa es vista como una oportunidad crucial para articular y dinamizar el territorio, resaltando las vocaciones productivas de la zona. Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, hizo un llamado a las organizaciones locales para que presenten propuestas innovadoras que fortalezcan la identidad productiva de la región. La integración de sectores productivos y emprendedores busca generar un impacto directo en la comunidad, promoviendo un avance hacia una economía más resiliente.

Por otro lado, el enfoque de ‘Emprendimiento a Mentoría’ en Viraliza Formación está diseñado para transformar la experiencia de emprendedores en mentores certificados, capaces de brindar orientación a las nuevas generaciones. Con un alcance que incluye desde Arica hasta Magallanes, este llamado impulsará la creación de redes de apoyo y conocimiento entre los emprendedores, fomentando una cultura de mentoría en todo el país. Estas iniciativas no solo beneficiarán a los mentores y sus aprendices, sino también al ecosistema emprendedor en su totalidad al elevar el nivel de competencia y creatividad.

Finalmente, el llamado a abordar la ‘Crisis Climática’ busca implementar formaciones que ofrezcan a los emprendedores herramientas valiosas para integrar la sostenibilidad en sus proyectos. Esta iniciativa, respaldada por el Programa Desarrollo Productivo Sostenible, está dirigida a todas las regiones del país y representa un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental de las actividades económicas. Al equipar a los emprendedores con conocimientos sobre sostenibilidad, Corfo busca no solo fortalecer la resiliencia de sus negocios, sino también contribuir al bienestar del medio ambiente y las comunidades locales.

Compartir: