En un comunicado reciente, se confirma que el contenido ya está en español, por lo que no es necesaria una traducción. En lugar de ello, la atención se centra en una revisión de estilo, corrección de ortografía y puntuación, y en adaptar el tono a las necesidades del público.
Entre las opciones ofrecidas se cuentan la revisión de estilo para mejorar fluidez y precisión, la corrección de errores ortográficos y de puntuación, y la adaptación del tono, ya sea más formal o más directo, según el contexto.
La propuesta está pensada para textos diversos, desde informes y notas de prensa hasta publicaciones para redes y comunicaciones internas, con el objetivo de garantizar consistencia y coherencia.
Especialistas en comunicación señalan que un texto claro y bien estructurado aumenta la credibilidad y facilita la comprensión de la información, especialmente cuando se ajusta el tono al público.
El equipo editorial invita a los usuarios a indicar su formato de preferencia para la revisión: noticia, informe técnico o texto para redes sociales.