Shadow

Social

“Lo Barnechea Solidaria” nueva iniciativa municipal

“Lo Barnechea Solidaria” nueva iniciativa municipal

Social
Desde hace unos meses, Felipe Guevara en conjunto con la Municipalidad de Lo Barnechea implementaron Lo Barnechea Solidaria, un programa que insta a la participación ciudadana, y la colaboración entre vecinos desde una perspectiva distinta. ¿Por qué? ¿Cuál es su importante diferencia? Cuando pensamos en solidaridad, el concepto de donar es el primero que se nos viene a la mente. Donar dinero, donar alimentos, donar distintos tipos de recursos. ¿Y donar tiempo? Puede sonar como algo muy básico, pero no siempre lo hacemos. Hoy en día, el tiempo es uno de los recursos más valiosos que se tienen, y eso es lo que en el municipio de la Zona Oriente lograron identificar. “Hay gente que dona sangre, que dona plata, alimento, órganos, aquí hay gente que dona tiempo”, señala Felipe Guevara, alcal...
Policías comunales: el nuevo poder ciudadano

Policías comunales: el nuevo poder ciudadano

Social, Tendencias
El pasado 15 de octubre, el programa Informe Especial puso su mirada en las Policías Comunales dentro de la Región Metropolitana. ¿Qué son? Iniciativas que provienen desde los municipios para regular y/o potenciar la seguridad dentro de sus espacios. Esto como medida aparte del gestionar de Carabineros o la Policía de Investigaciones (PDI). Pero, ¿es esto necesario? ¿Cuál ha sido la diferencia en aquellas comunas donde ya se ha implementado? El concepto de policías o seguridad municipal no es algo nuevo. En varios países alrededor del mundo ya ha sido implementado ─por ejemplo, es una de las medidas más efectivas en ciudades como Madrid─ y ha tenido gran éxito. Así también ocurre en Argentina, y otras polis europeas, asiáticas y en varios otros países de Latinoamérica. Pero en Chile par...
Buses usados como transporte preferido para el transporte de público

Buses usados como transporte preferido para el transporte de público

Social, Mercado
Los buses son una clase de vehículos muy necesarios para diversas situaciones, estos vehículos permiten que miles de personas se trasladen por todo nuestro territorio durante todo el año. En pleno 2017, los remates de buses se han convertido en algo muy frecuente en Chile. En varias ciudades se realizan estas ventas donde se pueden encontrar vehículos de todo tipo y de muchas marcas diferentes y es aquí donde comprar buses usados se vuelve una opción muy conveniente. Hyundai, Kia, Daewoo, Mercedes, etc, son algunas de las marcas a las que uno puede acceder en estos remates. En Internet se puede revisar en qué lugares específicos se llevan a cabo estos eventos, páginas como Roodos.cl tienen entre su contenido este tipo de servicio, facilitando las cosas tanto a los interesados en comp...
Pros y contras de soterrar las líneas eléctricas

Pros y contras de soterrar las líneas eléctricas

Social, Tendencias
Los reiterados cortes de energía eléctrica y sobre todo el último tan prolongado en la Región Metropolitana y que afectó a varias comunas en medio del temporal ocurrido hace algunos meses, puso en la palestra la idea de soterrar las líneas eléctricas para evitar nuevos apagones masivos. El sistema de dejar bajo tierra los cables eléctricos mejora ciertamente la calidad del servicio protegiéndolo de eventos naturales o intencionales además de ayudar a la estética de las comunas y a la seguridad para las personas. Sin embargo, a pesar de todos los pro que tendría el proyecto existe un contra que sobrepasa todo lo bueno que se podría conseguir y es el financiamiento. Poder soterrar tiene un costo impensado para el país variando entre 7 y 10 veces más caro que el actual sistema eléctrico...
Sedentarismo: un gran problema de salud

Sedentarismo: un gran problema de salud

Social
Aunque en los últimos años han crecido los índices de actividad física entre los chilenos, los expertos creen que es insuficiente y que el sedentarismo sigue ganando terreno. El sedentarismo es un problema de salud pública que se repite en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que un 60 % de la población no realiza la actividad física suficiente para obtener beneficios en la salud. Chile es una de las naciones con mayores niveles de sedentarismo. A diferencia de otros países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Colombia, donde los ciudadanos practican algún tipo de ejercicio a diario, en nuestro país la cultura deportiva es deficiente. A esto se suman malos hábitos alimenticios de los chilenos, que actualmente mantienen a más de la mitad de la población m...
Departamentos Top: las cosas que debiese tener un departamento de lujo

Departamentos Top: las cosas que debiese tener un departamento de lujo

Tendencias, Social
Autor invitado: Enzo Langer La comodidad es hoy uno de los bienes de consumo más preciados, a pesar de que normalmente debiera considerarse un derecho, tomando en cuenta que los tiempos que vivimos están más relacionados con las grandes niveles de presión en el trabajo y los altos niveles de estrés que generamos como sociedad. Pero fuera de esto, debemos entender que la comodidad en plenitud se ha ido convirtiendo en lujo y que esto, a pesar de lo que te puedas pensar, se encuentra más a la mano de lo que puedas pensar. Ahora debemos entender que las viviendas de lujo, que cuentan con todas las comodidades que esperas tener en el hogar, dan solución de la mejor forma pensada a las necesidades del propietario, con los espacios más amplios y la cantidad de equipamientos de primera l...
¿Sabías que Santiago ganó el Sustainable Transport Award?

¿Sabías que Santiago ganó el Sustainable Transport Award?

Social, Tendencias
Resulta que a fines del año pasado la Municipalidad de Santiago fue elegida ganadora del premio Sustainable Transport Award que se entrega cada año a la ciudad que sea un verdadero ejemplo de transporte sostenible. Este reconocimiento fue entregado durante enero del presente año en Washington, debido principalmente a que el Municipio implementó y puso en marcha su Plan Integral de Movilidad que le traído muy buenos resultados. Desde que se puso este Plan Integral de Movilidad en la comuna de Santiago han cambiado muchísimo algunas calles, incluyendo los veredones, también los sistemas Bike Santiago y BMov Trici que han logrado que cada más vecinos usen y salgan a trabajar y pasear en estas cómodas bicicletas. José Miguel Peña Virgili, arquitecto de la Universidad del Bío-Bío, quiso com...
Ser emprendedor en Chile: Una tendencia en vías de crecimiento

Ser emprendedor en Chile: Una tendencia en vías de crecimiento

Social, Tendencias
Ser emprendedor se convirtió en una positiva moda. Cada año hay más personas que se interesan por crear un negocio propio, la posibilidad de administrar los propios horarios y, además, es un sector que ha permitido el desarrollo del país y que ha generado atractivos puestos de trabajos en Chile. Las cifras son elocuentes. De acuerdo a los estudios de Ministerio de Economía, los emprendedores que iniciaron su actividad como independientes desde 1940 a 1970 llegaban al 10,1 %. En la década del 80 subieron al 12,2 %; en los 90 escalaron al 19,4 %; en el 2000 alcanzaron al 33,8 %; y sólo en los primeros tres años de esta década se registra un 24,5 %. Y las cifras siguen aumentando. Las razones de este exponencial aumento de emprendedores tiene relación con los beneficios que tiene el hec...
Salud pública en la UCI

Salud pública en la UCI

Social, Tendencias
Para nadie es sorpresa que vivimos en un país aún en pañales en términos de salud pública. La última movilización de los funcionarios de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) evidenció una vez más que las esperas en los centro de salud públicos aún persisten y que se ven agravados por este tipo de situaciones. ¿Los más perjudicados? Los más pobres del país. La crisis de la salud pública en cuanto a infraestructura y servicios obedece a políticas públicas fallidas como también de oportunidades y de incentivo para los jóvenes que desean ser médicos. De acuerdo las estadísticas del año 2015 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), indica que Chile presenta una tasa de médicos de 1,9 por 1.000 habitantes, siendo la media de los países de la OCDE 3...