Suspensión de Clases por Tsunami: Regiones Afectadas

Image

En respuesta a la alerta de tsunami que afecta a diversas regiones del país, se han suspendido las clases en varios sectores desde Arica hasta Los Lagos. La medida incluye la paralización de actividades educativas en salas cuna y jardines infantiles, tanto de la Junji, Integra, VTF, como en establecimientos privados. Esta suspensión se implementa como una medida preventiva para proteger a los estudiantes y asegurar su seguridad frente a posibles amenazas del fenómeno natural.

Las regiones más afectadas incluyen Arica y Parinacota, donde se suspenden las clases en toda la región. En la región de Tarapacá, las ciudades de Iquique y Huara, así como el poblado de Pisagua, también se encuentran bajo esta medida. Al sur de Tarapacá, en Antofagasta, la suspensión se extiende a las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal, evidenciando la amplia cobertura de la alerta tsunami en el extremo norte del país.

Las suspendidas incluyen a las instalaciones educativas de la región de Coquimbo, donde las comunas de La Serena y Coquimbo, junto a Los Vilos y La Higuera, se ven afectadas. Además, se ha dispuesto la suspensión en establecimientos en el borde costero de las comunas de Canela y Ovalle. En Valparaíso, la medida se implementa de forma exhaustiva abarcando localidades como La Ligua, Papudo, Zapallar, así como las islas de Juan Fernández e Isla de Pascua, garantizando la seguridad de todos los alumnos en posibles zonas de riesgo.

A medida que la alerta continúa, la medida de suspensión de clases también afecta a las regiones del Maule y Ñuble, donde se suspenden actividades educativas en comunas como Constitución, Chanco y Pelluhue. En Ñuble, la suspensión incluye escuelas en Cobquecura, Trehuaco y Coelemu. Estas decisiones se toman en conjunto con organismos públicos y educativos, con la finalidad de priorizar la seguridad de los estudiantes en estas zonas vulnerables.

Finalmente, en la región de Los Lagos, se informa de una suspensión total en los 37 establecimientos educacionales y 9 jardines infantiles en las comunas de Valdivia, Corral y San José de la Mariquina. A pesar de que las regiones de Aysén y Magallanes no presentan alerta de tsunami, la evaluación de la situación se mantiene en curso. Además, se ha decidido suspender la jornada «Presentes contra la violencia» programada para el miércoles 30 de julio, destacando la seriedad con la que se están tomando estas precauciones a nivel nacional.

Compartir: