Bajo la luz del sol y en un marco de enriquecedora reflexión cultural, el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso inauguró la encantadora exposición itinerante «Utopías del Sol» el pasado jueves 28 de agosto. Este evento, celebrado al mediodía, es parte de la Colección del Museo de Artes Visuales MAVI UC y tiene como objetivo acercar al público a las contribuciones artísticas de importantes figuras del arte chileno contemporáneo. La ceremonia fue presidida por Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, y Judith Jorquera, Coordinadora de exposiciones del MAVI, y contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito cultural y educativo de Valparaíso.
La exposición, curada por Matías Allende, toma como referencia la icónica litografía «Utopiens au soleil» de Roberto Matta y propone un viaje visual que establece conexiones entre Chile y otros puntos de América Latina y el mundo. Durante su discurso inaugural, Salas comentó sobre la importancia de esta colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile, el MAVI y Duoc UC, afirmando que este esfuerzo es fundamental para apoyar la descentralización cultural. Destacó también la relevancia de ofrecer esta exposición a la comunidad local, en el marco de los 50 años de historia de Duoc UC en Valparaíso, constituyéndola como la muestra principal de la institución en 2025.
Judith Jorquera, por su parte, enfatizó la diversidad de lenguajes visuales presentes en «Utopías del Sol», donde el público podrá apreciar obras de diferentes disciplinas como videoarte, grabados, pinturas y esculturas significativas del panorama artístico chileno actual. Jorquera indicó que esta exhibición invita a los asistentes a reflexionar sobre temas de identidad y la historia de Chile a través de un rico diálogo de las obras con las diferentes sensibilidades transnacionales que caracterizan a América Latina. Entre los artistas expuestos se encuentran nombres renombrados como Marta Colvin, Macarena Cuevas y Alfredo Jaar, cuyas obras ofrecen una perspectiva única sobre la cultura y la historia del continente.
La muestra incluye un total de once obras de destacados artistas, las cuales están organizadas en tres ejes curatoriales: Representaciones de América Latina, Miradas Universales e Imperialismo. Estos ejes permiten no solo apreciar la riqueza de las artes visuales chilenas, sino también profundizar en la complejidad de las narrativas sociales y políticas que enfrentan los países latinoamericanos. La mezcla de esculturas, pinturas, instalaciones, y diversas expresiones artísticas promete brindar al visitante una experiencia envolvente y esclarecedora sobre las utopías y realidades de la región.
La exposición «Utopías del Sol» permanecerá abierta al público hasta el 30 de septiembre en el primer piso del Edificio Cousiño, ubicado en Av. Errázuriz 1020, Valparaíso. Enmarcada dentro de la cartelera Cultural A Puertas Abiertas de Duoc UC, esta exhibición no requiere inscripción previa, lo que la convierte en una importante oportunidad para que la comunidad se acerque al arte y la cultura. La muestra constituye un valioso espacio de diálogo y reflexión, promoviendo la conexión entre el arte y las realidades contemporáneas que cruzan nuestro continente.