Alerta Temprana en la Región Metropolitana por Lluvias

Image

La Dirección Regional de Sernapred ha emitido una alerta temprana preventiva que afecta a diez comunas de la Región Metropolitana. Estas comunas son Colina, Vitacura, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque. Esta decisión responde a las condiciones meteorológicas severas que se pronostican para los próximos días, en particular, precipitaciones y vientos que podrían alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y estar atentas a las recomendaciones emitidas por los organismos correspondientes.

Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera un panorama de inestabilidad climática desde el sábado 17 hasta el domingo 18. Durante este período, se prevé que las precipitaciones sean significativas, especialmente en la cordillera de la costa y el valle, donde se espera que las lluvias oscilen entre 3 y 10 milímetros. En la cordillera, las precipitaciones pueden alcanzar hasta 15 milímetros, mientras que las rachas de viento serán las más preocupantes, con velocidades de hasta 70 km/h en condiciones extremas.

El informe meteorológico detalla que el fenómeno de viento normal a moderado se extenderá desde el 16 de mayo hasta el 18 de mayo, afectando principalmente la cordillera y la precordillera. Esta situación podría generar complicaciones en el tránsito y la seguridad de los habitantes de la región. Por lo tanto, Sernapred está trabajando en conjunto con servicios de emergencia y otras instituciones para garantizar la seguridad de la población y minimizar el impacto de este evento climático, que podría generar deslizamientos de tierra y cortes de energía.

Los montos de precipitación esperados para cada zona indican que el sábado 17 se registrarán lluvias en la cordillera de la costa de 5 a 10 mm y en el valle entre 3 a 7 mm. Para el domingo 18, las precipitaciones en el valle aumentarán a entre 5 a 10 mm. Este incremento en las lluvias, sumado a los vientos fuertes pronosticados, constituye un factor de riesgo tanto para las infraestructuras como para la población en general. Las autoridades aconsejan a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de seguridad.

Ante esta situación, Sernapred ha realizado un llamado a la calma pero a la vez a la prudencia, especialmente para los habitantes de las comunas afectadas. Se recomienda a los ciudadanos que tomen precauciones con sus hogares y vehículos, asegurando ventanas, techos y evitando salir a menos que sea necesario. La alerta temprana preventiva es una medida que busca permitir que las comunidades se preparen adecuadamente y puedan responder de manera efectiva ante la emergencia climática que se avecina.

Compartir: