
Un auto: Lujo, necesidad y crisis
En plena década de los 80’s, comprar un automóvil era todo un acontecimiento tanto en la familia como en el barrio. Era una época distinta, más austera y sencilla, por lo que decidir y adquirir un automóvil - por muy económico que fuese- tenía una connotación de lujo y de estatus. Eran tiempos donde el sueño del auto propio era el máximo anhelo de los chilenos y, con la llegada de la democracia y la bonanza económica, permitió que muchos adquirieran desde el famoso “Lada” hasta las marcas más costosas y exclusivas. De ahí en adelante nos empezamos a acostumbrar con diversos términos que se asociaban con la llegada masiva de automovilistas: taco, tráfico, contaminación, restricción vehicular, pago de patente, entre otras situaciones que ya son parte de la vida cotidiana de cualquier con...