Shadow

La nueva línea de transmisión que mejorará la calidad del suministro eléctrico en Chiloé

Qué es Tineo Nueva Ancud

Denominado como Proyecto Tineo – Nueva Ancud, la instalación compuesta por 251 torres de alta tensión recorrerá seis comunas de Los Lagos pero beneficiará especialmente a Chiloé, zona que necesita con urgencia una nueva línea de transmisión.

Uno de los pilares de la Política Nacional Energética es mejorar la calidad del suministro eléctrico, para lo el Ministerio de Energía ha impulsado una serie de proyectos que buscan robustecer la el sistema de transmisión.

Bajo esa lógica, la Región de Los Lagos será protagonista de un nuevo proyecto eléctrico que beneficiará principalmente a Chiloé: “Tineo – Nueva Ancud será el nombre de la nueva línea de alta tensión que vendrá a apoyar a la actual en su trabajo de llevar la electricidad a las localidades sureñas del sector”, explica Marcelo Concha, jefe de proyectos de Transelec, empresa a cargo.

¿Qué características tiene el proyecto Tineo – Nueva Ancud?

Es catalogado como proyecto, ya que aún está a la espera de la aprobación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), entidad que está evaluando el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), enviado oportunamente por Transelec.

En aquel documento se plantean todos los detalles acerca de la línea de transmisión, como por ejemplo, que tendrá una extensión de 95 km y contará con 251 torres de alta tensión, las cuales pasarán por las comunas de Llanquihue, Puerto Varas, Puerto Montt, Maullín, Calbuco y Ancud.

El proceso de instalación de las torres se llevará a cabo en zonas alejadas de los núcleos urbanos, con el objetivo de perturbar de forma mínima la vida diaria de los habitantes de Los Lagos. Durante la construcción se usará maquinaria menor y paneles acústicos modulares, entre otras medidas, para cumplir con ese propósito.

Todas las implicancias medioambientales del proyecto, las medidas declaradas y los compromisos voluntarios en torno al mismo, están señaladas en la página web de Transelec.

Apoyar a una línea que ya tiene 25 años

Pero fuera de lo positivo que pueda resultar para la región contar con una nueva línea de transmisión, el proyecto hace hincapié en el beneficio que significará para Chiloé el desarrollo de esta nueva vía eléctrica.

Esto porque la línea actual que da energía a la isla tiene 25 años de antigüedad y según el Ministerio de Energía, en cinco años más podría saturarse: “Es como si en una carretera ya no existiera espacio para la enorme cantidad de autos que necesitan pasar por allí. Tineo – Nueva Ancud, vendría siendo como una ampliación de esa carretera, o más bien, una pista anexa con la cual se descongestionará el tráfico”, comenta Marcelo Concha.

Por otro lado, este proyecto le otorgará redundancia a la zona, condición del sistema eléctrico que se obtiene cuando dos o más líneas de alta tensión funcionan al mismo tiempo, permitiendo así la reducción de cortes en el suministro. La lógica es: si una falla, la otra estará allí para seguir transportando energía a la región.

Lista en 2024

Una de las preguntas que más se realizan los habitantes de la zona cercana al proyecto, es cuándo estará listo Tineo – Nueva Ancud. Aunque todo depende de la aprobación por parte del SEA, Transelec tiene algunas estimaciones de fecha.

Si todo sale bien, la construcción de la línea podría comenzar en 2022 y terminaría en 2024. Si por alguna razón hay demoras en la aprobación o en el proceso constructivo, desde la empresa señalan que entraría en operaciones a más tardar en 2025.

Sin duda, esta nueva línea de transmisión significa un gran avance para las comunas citadas anteriormente, y en general, para toda la región. Un crecimiento poblacional y el consiguiente aumento de demanda como el que está experimentando Los Lagos requiere de proyectos como estos con un correcto desarrollo de todas las actividades comunitarias de consulta y participación.


Compartir:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.