Shadow

Mercado

El progreso de la banca digital en América Latina

El progreso de la banca digital en América Latina

Mercado
Los avances tecnológicos en el sector financiero han sido una oportunidad para digitalizar los productos y servicios bancarios. En Chile, Scotiabank destaca por su catálogo casi totalmente digitalizado, con un 70% de sus funciones disponibles en línea. La década del 2020 ha sido marcada por la transformación digital. Con el surgimiento y auge del covid-19 en sus primeros años, muchos sectores, incluida la banca, tuvieron que trasladar sus servicios a la virtualidad. En el área financiera de América Latina, la digitalización es un proceso bienvenido que agiliza las transacciones y mejora la experiencia de los usuarios. Mientras que algunos prefieren el método tradicional, las nuevas tecnologías son un complemento que facilita la bancarización y el acceso a bienes de consumo y fina...
Mundo Parcelas entrega 5 beneficios de comprar un terreno en Chile

Mundo Parcelas entrega 5 beneficios de comprar un terreno en Chile

Mercado
Juan Fonseca Vargas, director de Mundo Parcelas, señala que los terrenos pueden ser una inversión para el futuro o una vivienda en el presente.  Durante la pandemia ocurrió un fenómeno migratorio pocas veces visto. En vez de dejar el campo por las oportunidades de la ciudad, las personas estaban haciendo lo contrario.  Con la amenaza constante del covid-19, los habitantes de Santiago y otras urbes buscaban espacios más tranquilos y menos concurridos. Ante esto, las regiones y provincias ofrecieron una solución. ‘‘Comprar un terreno rural ya no es solo una maniobra de inversión’’, señala Juan Fonseca Vargas, director de Mundo Parcelas, ‘‘representan la búsqueda de bienestar fuera del ritmo acelerado de las grandes ciudades’’. Por eso, a pesar de que la pandemia fue co...
La inflación en Chile baja al 12,3% interanual en enero, cinco décimas menos que el mes anterior

La inflación en Chile baja al 12,3% interanual en enero, cinco décimas menos que el mes anterior

Mercado
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile se situó en el 12,3% interanual en el mes de enero, una reducción de 5 décimas desde el pasado mes de diciembre, según los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Chile. La inflación chilena no registraba una cifra interanual tan baja desde el pasado mes de mayo de 2022, cuando se situó en el 11,6%. En noviembre, se rompió la tendencia a la baja que venía experimentando la inflación en el país, tras escalar hasta el 13,3% y, desde entonces, acumula dos meses a la baja, aunque se mantiene en los dos dígitos. En cifras mensuales, los precios se incrementaron un 0,8%, lo que supone un incremento de 0,5 puntos porcentuales desde el mes anterior, cuando aumentaron un 0,3%. De las doce divisione...
Buscan concretar mecanismos que permitan mejorar el acceso arancelario de la fruta chilena al mercado asiático

Buscan concretar mecanismos que permitan mejorar el acceso arancelario de la fruta chilena al mercado asiático

Mercado
Un grupo de representantes de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) sostuvo una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, con la intención de buscar mecanismos que permitan mejorar el acceso arancelario de la fruta chilena al mercado de distintos países del continente asiático. Asimismo, también se profundizó en los objetivos y desafíos de la agenda de trabajo para este año, los temas que son de interés para el sector en los mercados internacionales y la relevancia que tiene el trabajo conjunto público-privado en la apertura de los mercados, entre otros aspectos. Bajo este contexto, el gerente general de Asoex, Miguel Canala-Echeverría, comentó que “fue una reunión muy positiva, pudimos explicar el rol y trabajo de nuestra asociación...
Encuesta CEP: 81% cree que Chile debe ampliar el comercio con otros países

Encuesta CEP: 81% cree que Chile debe ampliar el comercio con otros países

Mercado
Sondeo del Centro de Estudios Públicos concluye, sin embargo, que el 43% cree que se debe limitar la importación de productos extranjeros para proteger la economía nacional. Y aunque esa cifra es menor al 58% que creía lo mismo hace dos décadas, es mayor al 36% que es contraria a restringir las internaciones. Las personas que viven en Chile quieren que el país tenga relaciones comerciales con más países y valora la importación de productos desde el extranjero, según se desprende de la última entrega del Estudio Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP). En base al sondeo realizado durante noviembre y diciembre del 2022, el 81% de la muestra dijo que Chile debe ampliar el comercio con otros países frente al 14% que cree que el país debe restringir sus rel...
Inversiones canadienses: Scotiabank, Transelec y Teck las tres mayores en Chile

Inversiones canadienses: Scotiabank, Transelec y Teck las tres mayores en Chile

Mercado
Junto con Teck y Transelec, el banco se ha convertido en uno de los principales inversionistas del país norteameticano en tierras chilenas.  Según estadísticas proporcionadas por el Banco Central de Chile, las inversiones canadienses en suelo chileno superaron los US$ 33 mil millones en 2021.  Esto significa que Canadá se ha convertido en el principal país con inversión extranjera directa (IED), ocupando el lugar que ostentaba Estados Unidos.  Así, si analizamos los sectores que más aportan a esta cifra y con datos establecidos por la Embajada de Canadá en Chile, tenemos que los segmentos en donde más predomina la presencia de inversiones es minería, energía y finanzas.  En este sentido, Scotiabank Chile es una de las principales inversiones de capitales can...
Habrá tope al gas, asegura el comisario de Mercado de la UE

Habrá tope al gas, asegura el comisario de Mercado de la UE

Mercado
La demanda de imponer un límite al precio del gas es "legítima", a fin de que ese servicio sea asequible, dijo el comisario europeo de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton. El comisario europeo de Mercado Interior de la Unión Europea (UE), el francés Thierry Breton, aseguró este viernes (18.11.2022) que habrá un tope al precio del gas, para mantener un precio "abordable", y que se discutirá la próxima semana en la reunión de los ministros de Energía del bloque. "Se va a poner un tope, eso es claro", aseveró Breton durante una entrevista en la cadena pública francesa FranceInfo. El comisario consideró que la demanda de imponer un límite al precio del gas es "legítima" porque hay que lograr mantener un precio "abordable", aunque siga siendo alto, en la antesala del invierno. ...
Multan a corredoras de bolsa por fallas en transacciones de acciones de Latam

Multan a corredoras de bolsa por fallas en transacciones de acciones de Latam

Mercado
Las sanciones de la Cámara de Compensación y Liquidación de Valores son de montos pequeños, pero el número es significativo. En septiembre ocurrió el mayor número mensual de multas con 13 casos, en agosto fueron 7, 2 en julio, 1 en junio y otra en mayo, mientras que para abril, marzo, febrero y enero el número llegó a 3 en cada mes. A pesar de que ya todos los inversionistas debieran haber entregado las acciones de Latam comprometidas, el precio del papel en bolsa sigue por rondando los $40. El proceso especulativo que llevó a los papeles de la aerolínea a niveles absurdos parece haber menguado, pero aún hay quienes se preguntan en el mercado por aquellos que continúan comprando a niveles fuera de los fundamentales. Y en paralelo, la Cámara de Compensación y Liquidación de Valores, enc...
El mercado de procesamiento del lenguaje natural crecerá

El mercado de procesamiento del lenguaje natural crecerá

Mercado
Un estudio de MarketsandMarkets pronostica que el mercado de soluciones y servicios de procesamiento del lenguaje natural (NLP, en sus siglas inglés) moverá en 2027 en torno a 49.400 millones de dólares, frente a los 15.700 millones de 2022. Según Google, NLP es una tecnología que utiliza técnicas de aprendizaje automático para revelar la estructura y el significado del texto o, dicho de otra manera, el procesamiento del lenguaje natural ayuda a las máquinas a comunicarse con humanos en su lenguaje y lleven a cabo tareas relacionadas. Por ejemplo, hace posible que las computadoras lean texto, entiendan la comunicación oral, realicen interpretaciones, midan el sentimiento y determinen qué partes son importantes. Con este tipo de aplicaciones, se puede obtener información a partir de ...
¿Cómo lidiar con el tránsito al cotizar propiedades en la ciudad?

¿Cómo lidiar con el tránsito al cotizar propiedades en la ciudad?

Mercado
El automóvil es un símbolo de comodidad y clase, pero causan y sufren dificultades en zonas urbanas. La contaminación, la difícil circulación y los problemas de estacionamiento se han convertido en desafíos para la movilidad del público. América Latina presenta un crecimiento constante de vehículos particulares. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que esto ha causado un aumento de estacionamientos informales y, aun así, escasez de espacio para aparcar. Mezclado con el tránsito y la polución atmosférica, la comunidad se ha visto forzada a buscar alternativas sustentables y seguras. Si tienes un automóvil y quieres cotizar propiedades en una zona ocupada, te dejamos una serie de fenómenos a considerar y opciones que cuiden tu bolsillo y el medioambiente....