Shadow

Mercado

Expectativas frente a los resultados de trimestrales de Alphabet

Expectativas frente a los resultados de trimestrales de Alphabet

Mercado
Durante el último tiempo, las empresas tecnológicas han tenido una fuerte presencia en el mercado financiero estadounidense. Sólo las compañías Apple, Facebook, Amazon y Google, representan el 17,3 % de la capitalización bursátil de toda la bolsa norteamericana. Es la última empresa antes mencionada, la que ha comenzado el año con buenas noticias, ya que sus acciones han tenido una alza positiva, tanto así que le ha permitido llegar al selecto grupo de empresas valoradas en US$ 1 billón. Pero para que Google se mantenga allí, es necesario conocer su último informe trimestral de resultados, los cuales le permitirán seguir en alza si es que son buenos. ¿Qué esperar de los resultados? En abril del año pasado Alphabet no lo pasó bien. Tras la publicación de su reporte trimestral, sus a...
¿Cómo construir un plan de trading?

¿Cómo construir un plan de trading?

Mercado
Para tener éxito en los mercados financieros debes realizar tus operaciones con un propósito, es decir, saber desde el principio qué quieres lograr. Un plan de trading no es más que una guía para alcanzar tus deseos. Trazarse objetivos claros y detallar cómo los lograrás hará que todas tus operaciones tengan una lógica y estés más enfocado en tu día a día como trader. Además, cada trader debe crear su plan de trading, ya que todos somos diferentes y cada uno conoce sus motivaciones y objetivos. En este post ofreceremos una guía básica que te ayudará a construir tu plan de prueba. De igual forma, en sitios especializados de internet encontrarás herramientas más específicas para afinar tu plan. Autoconocimiento ¿Te conoces como trader? ¿Sabes cuáles son tus puntos débiles y tus er...
Trading y el auge de las FinTech chilenas

Trading y el auge de las FinTech chilenas

Mercado
En Chile, durante largos años las entidades financieras más tradicionales han tenido el monopolio financiero. Sin embargo, desde hace algunos años han surgido diferentes empresas que buscan con acabar con eso. Las denominadas FinTech, son un modelo de negocio que combina finanzas más tecnología. Capitaria fue una de las primeras en innovar en el país. Con presencia en Chile desde el 2006, esta empresa ofrece servicios de trading a los usuarios que quieran incursionar en este mundo, el cual se basa en la compra y venta de activos con valor en el mercado. Su antigüedad como empresa, le ha dado una voz importante dentro de la Asociación de FinTech de Chile (FinteChile). Capitaria y la necesidad de una regulación Dentro de FinteChile se agrupa un total de 66 empresas relacionadas al rubro...
Alzas y bajas del dólar: ¿Cómo afecta esto a los chilenos?

Alzas y bajas del dólar: ¿Cómo afecta esto a los chilenos?

Mercado
Las manifestaciones sociales han tenido en vilo al mercado cambiario en las últimas semanas. Primero, con una baja sostenida del peso chileno frente al dólar que a fines de octubre llegó casi a los 730 pesos y hoy la divisa se ubica en niveles de $747,00 pesos en estos momentos, esto es un alza de $4,4 en relación a cómo cerró ayer. “Existe una incertidumbre sobre lo que pasará a futuro y eso repercute de manera directa en las inversiones. Esperamos que la situación se vaya normalizando, porque el dólar fluctúa de formas inesperadas a pesar de que el precio del cobre subió a nivel internacional”, explica Cristóbal Avilés, CEO Latam de Capitaria. Un dólar bajo a fines de año es una mala noticia principalmente para los exportadores, sobre todo en temporada estival que es cuando más ...
Compañía de finanzas local comenta su visión ante una posible recesión global

Compañía de finanzas local comenta su visión ante una posible recesión global

Mercado
Para nadie es un secreto que la economía mundial ha presentado cambios significativos en los últimos años, lo que la ha mantenido en altas y bajas constantes. Hoy en día las posibilidades de una recesión global son sumamente posibles, aunque depende de diversos factores. Sin embargo, desde Capitaria, especialistas en inversiones, aseguran que si el panorama económico sigue negativo durante lo que resta de año una recesión global podría generarse en el 2020. El principal detonante de esta problemática es la guerra comercial mantenida entre Estados Unidos y China. Según Capitaria, de llegar a alcanzar un acuerdo las probabilidades disminuirían considerablemente aunque no se evitaría el desastre económico en un 100 %. Por el momento, muchas otras economías del mundo están viend...
El desempleo alcanza un 7,1 % en Chile, ¿qué hacer para encontrar trabajo?

El desempleo alcanza un 7,1 % en Chile, ¿qué hacer para encontrar trabajo?

Mercado
Las oportunidades de empleo están cada vez más escasas y los chilenos lo saben, hoy en día el nivel de de desempleo se hace notar con cifras ligeramente más altas que las del cierre del año anterior. En el segundo trimestre del año (marzo-mayo) el desempleo en Chile alcanzó un 7,1 %, lo que representa dos décimas más que durante los primeros meses del año. Incluso, la cifra se situó por encima de lo que había previsto tanto el mercado como los expertos lo que hace que el futuro en esta categoría se vuelva un poco alarmante. Según fuentes oficiales los expertos esperaban encontrarse con una tasa de 6,9 %. Por su parte, el informe del estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojó que en términos interanuales el aumento fue de 0,1 %. En la serie desestacionalizada, la tasa de d...
Economía chilena frente a escenario mundial

Economía chilena frente a escenario mundial

Mercado
Es tanto así, que el país se ha convertido en uno de los destinos principales de personas que quieren emigrar y están en busca de un mejor lugar para vivir, al menos así lo han demostrado las cifras en cuanto a la cantidad de migrantes que se registran anualmente en el país (incluso los números mensuales son impresionantes). A propósito del tradicional Te Deum realizado todos los años en las fechas patrias, al cual asistió el ministro de Hacienda Felipe Larraín, tras participar de un esquinazo y en la foto oficial del presidente de la república, Sebastián Piñera, y donde llamó al diálogo y la inclusión de los inmigrantes que han llegado a Chile hasta el día de hoy. ¿Qué se dijo en esa oportunidad? En sus propias palabras, lo que señaló el ministro tras la ceremonia fue lo siguiente: “...
Sueldos en cargos de TI oscilan entre 700mil y 16 millones de pesos

Sueldos en cargos de TI oscilan entre 700mil y 16 millones de pesos

Mercado
La importancia de la tecnología de la información y comunicación radica en la forma en que estas han crecido exponencialmente durante los últimos años y como prometen seguir generando las mejores y más efectivas alternativas para que las empresas puedan enfrentar los entornos competitivos y alcanzar el éxito. Además, las empresas están buscando constantemente la manera de tener más impacto y por ello el volumen de datos que manejan se ha incrementado de manera considerable. También influye la necesidad de automatizar los procesos, suministrar plataformas de información para la toma de decisiones y el ahorro considerable de dinero en horas extras de trabajos y recursos. Por esta razón, los sueldos en rubros de trabajos vinculados a la tecnología pueden llegar a ser realmente altos en ...
Así es la oferta de viviendas “premium” que ha ido creciendo en Chicureo

Así es la oferta de viviendas “premium” que ha ido creciendo en Chicureo

Mercado
Durante los últimos años, la oferta de viviendas premium ─como se ha denominado─ ha ido en aumento. En este mercado se potencian aquellos inmuebles con características de lujo, y en sectores como Colina se han tornado muy populares. Dentro de las razones para este fenómeno en el rubro inmobiliario, es que la zona de Chicureo contiene todos los elementos ideales, así como el espacio y entorno natural, para desarrollar viviendas de máxima calidad en los terrenos. Las inmobiliarias también han visto la oportunidad comercial aquí por las condiciones dadas: se cuenta con una completa infraestructura comercial, conectividad y una distancia suficiente que genera un bienestar y calidad de vida más tranquila que en el centro urbano de la Región Metropolitana. Un espacio privilegiado En este secto...
El peso chileno es la tercera moneda emergente que más subió mientras dólar sigue bajando

El peso chileno es la tercera moneda emergente que más subió mientras dólar sigue bajando

Mercado
En este sentido, el dólar cayó $17,2 lo que refleja el mayor retroceso diario desde febrero del año 2009 en plena crisis financiera, ubicándose en $667, su nivel más bajo desde fines del mes pasado. La cotización se generó en un escenario con un bajo nivel de incertidumbre con respecto al impacto de la guerra comercial, a pesar del anuncio cruzado de aranceles a miles de productos de Estados Unidos y China. Cabe destacar, que el temor se alivió en cierta parte gracias a que China anunciara que disminuirá aranceles a otros socios comerciales. Algunos indicadores Wall Street reflejó alzas superiores al 0,5 % que impulsaban al Dow Jones y el S&P a unos máximos históricos. A su vez, el Dollar Index (indicador que mide el desempeño de la moneda delante de una canasta de seis divisas...