Shadow

Tendencias

Salud pública en la UCI

Salud pública en la UCI

Social, Tendencias
Para nadie es sorpresa que vivimos en un país aún en pañales en términos de salud pública. La última movilización de los funcionarios de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) evidenció una vez más que las esperas en los centro de salud públicos aún persisten y que se ven agravados por este tipo de situaciones. ¿Los más perjudicados? Los más pobres del país. La crisis de la salud pública en cuanto a infraestructura y servicios obedece a políticas públicas fallidas como también de oportunidades y de incentivo para los jóvenes que desean ser médicos. De acuerdo las estadísticas del año 2015 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), indica que Chile presenta una tasa de médicos de 1,9 por 1.000 habitantes, siendo la media de los países de la OCDE 3...
Descentralización en Chile: La tarea que sigue pendiente en el gobierno

Descentralización en Chile: La tarea que sigue pendiente en el gobierno

Mercado, Tendencias
La frase “Santiago no es Chile” cobra sentido cada cierto tiempo cuando se desencadena un conflicto social. Este año tuvimos la crisis laboral que sufrieron los habitantes de la Isla de Chiloé, quienes demandaban a las autoridades ayuda económica tras la marea roja que afectó a los pescadores artesanales de la zona y a toda una comunidad que sobrevive entorno a esta actividad. Tras varias semanas de negociación y de incertidumbre económica, el hecho dejó en evidencia la centralización de Chile y las consecuencias que trae consigo esta problemática. En este caso particular, Chiloé es una isla alejada de las comodidades que ofrece la capital, en donde sus familias se ven obligadas a trabajar en los que les entrega  la tierra y el mar, no hay centros de estudios como universidades por ...
10 años de Transantiago: ¿Un sistema perfectible?

10 años de Transantiago: ¿Un sistema perfectible?

Mercado, Tendencias
Hablemos claro. Desde que comenzó el gobierno de Michelle Bachelet, varios políticos comenzaron de inmediato a preparar su campañas para el período 2018-2022, principalmente  con la aparición del Caso Caval y las sucesiva baja aprobación de la mandataria. Si bien ya  es algo típico de las campañas electorales, hay que mencionar que nunca se habían postulado tantos candidatos para el cargo y, lo que es peor,  sin mayores propuestas, ideas o proyectos de ley para los problemas que debe enfrentar a diario la ciudadanía y que, constantemente, se lo hacen ver a la clase política del país.   Un ejemplo de este ha sido el Transantiago, uno de los temas que más ha generado controversia en el mundo político y que ha debido enfrentar tres gobiernos sin mayores cambios. Con casi 10 años tras su...