Vacaciones de Invierno Duoc UC: Arte y Cultura en Valparaíso

Image

El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso ha organígeno una emocionante programación para las vacaciones de invierno, con el objetivo de acercar a la comunidad a diversas actividades artísticas, culturales y patrimoniales. A lo largo del mes de julio, tanto niños como jóvenes y adultos podrán disfrutar de una variedad de eventos que incluyen conciertos, cine familiar, talleres creativos, exposiciones y actividades gastronómicas. Este esfuerzo busca crear un espacio donde las personas puedan conectar con la cultura, la identidad local y disfrutar en conjunto de experiencias enriquecedoras.

Una de las destacadas actividades permanentes de esta programación es la exposición «Tributos: Pueblos Originarios de la Zona Central de Chile», del reconocido escultor Christian Romo. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de julio, consiste en una colección de esculturas en piedra que representan la espiritualidad y cosmovisión de los pueblos originarios de la región. Las obras están realizadas en granito, mármol travertino y piedra sedimentaria, y pueden visitarse de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 20:00 horas, y los sábados hasta las 17:00 horas.

El sábado 5 de julio se llevará a cabo una jornada especial dedicada a las vacaciones, con un amplio programa de actividades familiares. La jornada comenzará a las 11:00 horas con «Restauración en acción», una experiencia patrimonial a cargo de estudiantes que permitirá a los asistentes conocer más sobre la restauración de bienes culturales. Paralelamente, se realizará el Taller de Juguete Amuleto mediante técnicas de upcycling. En la tarde, se proyectará la película «Red» a las 12:30 horas, seguida de un Taller de matricería que profundizará en oficios tradicionales relacionados con la restauración.

La música también tendrá un papel fundamental en estas vacaciones. El viernes 11 de julio, los amantes del jazz podrán disfrutar de un concierto a cargo de Alexa Torres & Mario Wellmann Quartet, programado para las 19:00 horas. Por su parte, el sábado 26 de julio será el turno de FABI, un músico porteño que presentará su álbum «Perder» en un formato acústico. Para los seguidores del cine, el ciclo «El valor de las grandes historias» ofrecerá proyecciones familiares todos los fines de semana, con clásicos como «Paddington», «Kung Fu Panda», «Coco» e «Intensamente», todas en versión doblada al español y de forma gratuita.

En el ámbito gastronómico, la tradicional Cava de Cousiño regresará el miércoles 23 de julio, esta vez con una edición dedicada al vino navegado. En esta actividad, docentes y estudiantes de Gastronomía compartirán recetas y preparaciones ideales para el invierno, complementadas con anécdotas históricas y técnicas culinarias. Además, antes de cada actividad, los asistentes podrán disfrutar del Punto Lector y Radio Teatro, un espacio destinado a hacer de la espera un momento placentero a través de la lectura y la escucha. Todas estas actividades están dirigidas al público general y requieren inscripción previa, que los interesados pueden realizar a través de las redes sociales del Centro.

Compartir: