El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó disculpas formales al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, tras el trágico accidente del avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines que se estrelló el miércoles en el espacio aéreo ruso. En una conversación telefónica, Putin lamentó profundamente el incidente y transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas, según informó el Kremlin en un comunicado.
El contexto del incidente
El avión intentaba aterrizar en el aeropuerto de Grozni, en el sur de Rusia, en un momento en el que la región estaba siendo atacada por drones de combate ucranianos. Según Putin, los sistemas de defensa aérea rusos estaban activados para repeler los ataques en las ciudades de Grozni, Mozdok y Vladikavkaz. Sin embargo, el mandatario no aclaró si el avión fue alcanzado directamente por misiles rusos, una posibilidad que ha sido mencionada desde Estados Unidos.
Por su parte, el presidente Aliyev sostuvo que el accidente fue provocado por «interferencia física», afirmando que los múltiples daños visibles en el fuselaje y las lesiones de los pasajeros respaldan la teoría de una intervención externa. La presidencia azerbaiyana señaló además que las pruebas y testimonios recopilados apuntan a «evidencias técnicas y físicas» de esta interferencia.
Detalles del accidente
El vuelo J2-8243 se desvió de su ruta tras no poder aterrizar en Grozni, terminando en un fatal desenlace cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán. Según los informes iniciales, el avión perdió el control durante el intento de desvío, aunque las circunstancias exactas del accidente aún están bajo investigación.
Reacciones y próximas investigaciones
La disculpa de Putin refleja el reconocimiento del impacto del accidente en las relaciones entre ambos países, pero también deja preguntas abiertas sobre la seguridad del espacio aéreo en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, las autoridades rusas y azerbaiyanas continúan investigando los detalles técnicos del siniestro para determinar las causas específicas y posibles responsabilidades.
Este incidente añade una nueva dimensión a las tensiones en la región, marcando un episodio trágico que subraya los riesgos crecientes de operar en un espacio aéreo conflictivo.